ÍNDICE


 
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
Expresiones matemáticas sencillas.
- Para realizar operaciones numéricas usa los signos suma (+), resta (-), multiplicación (*), división (/ o \) y potenciación ^.
- Una expresión en Matlab puede tener dos formas:
   1. asignando su resultado a una variable " variable=expresion ",
   2. evaluando el resultado expresión,en cuyo caso el resultado se asigna a la 
      variable ans.
- Las variables deben comenzar con una letra, no se permiten signos de puntuación y admiten hasta 19 caracteres.
Importante: las variables son sensibles a las mayúsculas ( hola, Hola, HOLA, se consideran variables distintas).
- Puedes tomar texto del editor borrar o copiar y pegarlo en al línea de comendo.

Ejemplo 1:
Calcular el precio de la compra de 2 kilos de manzanas a 180 pts/kg,3 kilos de peras a 230 pts/kg y 2 kilos de uvas a 300 pts/kg. Directamente (2*180)+(3*230)+(2*300)
Usando variables
 

EDU» (2*180)+(3*230)+(2*300)
ans =
1650
EDU» manzanas=180
manzanas =
180
EDU» peras=230;
EDU» uvas=300;
EDU» compra=2*manzanas+3*peras+2*uvas
compra =
1650

Calcular como ejercicio la vuelta si se entrega un billete de 5000 pts.

Como puedes ver en el ejemplo 1 se puede omitir el resultado con ; 

- Uso de who y whos(da una información más detallada que who)??
 

EDU» who
Your variables are:
ans manzanas uvas 
compra peras

Cambiar precio de uvas a 400 pts/kg. Recalcular, uso de flechas de cursor.
Actualización y recálculo de variables.??

- El comando clear elimina variables: 
clear sin argumentos,elimina todas las variables creadas previamente. 
clear A,b borra las variables indicadas (en este caso A, b).

Para prácticar realiza otros cálculos sencillos usando el Teorema de Pitágoras con los siguiente datos:
Cateto pequeño cp =3
Hipotenusa h =9
Calcular cateto grande (= 8.4853 )
 

Ficheros .mat
Cuando salimos de una sesión de Matlab las variables se pierden. Si nos interesa guardar las variables para trabajar con ellas en sesiones posteriores, debemos guardar el espacio de trabajo en un fichero con extensión .mat usando la orden save. Para recuperar lo almacenado en un fichero .mat se usa la orden load.
 
EDU» save ejemplo1
EDU» load ejemplo1
EDU» manzanas
manzanas =
180
Formatos de números
Para cambiar el formato de representación de los números basta usar la opción Numerical Format en el menú Options. El cambio de formato no cambia el tipo interno, solo la visualización. Los formatos son:
Format short (5 dígitos,coma fija)

Format short e (5 dígitos,coma flotante)

Format long (15 dígitos,coma fija)

Format long e (15 dígitos,coma flotante)

Format bank (2 dígitosdespués de la coma)

Format hex (hexadecimal)


Ejemplo 2:

EDU» 4/3%format short
ans =
1.3333
EDU» 4/3%format long
ans =
1.33333333333333
EDU» 4/3%format hex
ans =
3ff5555555555555
EDU» 4/3%format bank
ans =
1.33
EDU» 4/3%format plus
ans =
+
EDU» 4/3%format short e
ans =
1.3333e+000
EDU» 4/3%format long e
ans =
1.333333333333333e+000
EDU» 4/3%format rational
ans =
4/3

Observa en el ejemplo 2 que hemos insertado comentarios despues de %.
 

Variables especiales
Ans: nombre por defecto de la variable usada para los resultados
pi
i y j :i=j=
realmin: número real positivo mas pequeño que es utilizable
realmax: número real positivo mas grande que es utilizable 
 
  • Ayuda
Uso de help, help topic y lookfor. Ayuda conducida por menús.
Escribiendo help tema visualiza la ayuda acerca de ese tema si existe.
 
EDU» help real
REAL Complex real part.
REAL(X) is the real part of X.
See also IMAG, CONJ, ANGLE, ABS.

EJERCICIOS:

1.1) Crear tres variables con los nombres: pera: un número con dos decimales, Pera: un número entero que no se visualice en la pantalla y perA: un número fraccionario. Calcular 3*pera y llamar a esa variable PERA. Modificar el formato de PERA(rational, long, …). Averigua el nombre de todas las variables que tienes en este momento y borra una de ellas. Guarda las variables que tienes en un fichero que se llame ejemploa. Cierra la sesión de Matlab, vuelve a abrirla y recupera las variables guardadas anteriormente.
SOLUCIÓN


ÍNDICE