El personal de administración y servicios de la Universidad Nebrija representa la esencia del soporte a la actividad académica de la universidad. Nuestros equipos se distinguen por su creatividad e implicación en la consecución de sus objetivos y por una actitud de servicio y colaboración que es la clave de la satisfacción de nuestros alumnos y de la promoción de nuestros postgraduados.
Buscamos personas profesionales y resolutivas, con deseos de aportar y con un trato personal excelente. Si cree que su futuro profesional se desarrollará al máximo en la Universidad Nebrija, le animamos a que se inscriba.
Institutos Nebrija
Coordinador/a comercial ciclos formativos formación profesional.
Seleccionamos un/a Coordinador/a comercial para incorporarse de manera estable al Instituto Nebrija de Formación Profesional.
Sus principales funciones serán:
Supervisión del equipo de asesores comerciales de Formación Profesional.
Establecimiento, junto con la dirección, de los objetivos comerciales y seguimiento de la consecución de los mismos.
Selección y formación de asesores comerciales en caso de necesidad de incremento del equipo.
Apoyo a los asesores comerciales en la consecución de los objetivos comerciales: gestión de visitas, llamadas y gestión de la documentación administrativa de matrícula.
Colaboración con el departamento de marketing en el establecimiento de la campaña comercial y el material de difusión de la oferta.
Gestión del CRM: Informes, reparto SDIS, plantillas, etc
Asistencia a ferias de orientación (AULA, Feria de los colegios y ferias en colegios e institutos).
Realización de Jornadas de Puertas Abiertas.
Charlas de orientación en colegios y centros de FP.
Cierre de acuerdos con centros de FP e institutos.
Seguimiento del cobro de las mensualidades de las matrículas y gestión de impagados junto con el dpto. de control económico y secretaría.
La Universidad Nebrija precisa incorporar a un coordinador de obras, quien, en dependencia del director general, tendrá el objetivo de coordinar y ejecutar los distintos proyectos de construcción relacionados con infraestructuras asociadas en los distintos negocios dentro del grupo, con una actividad principal centrada en el desarrollo de campus universitarios y residencias.
El coordinador de obras será el responsable, a partir de unos proyectos definidos, de asegurar la correcta ejecución de las obras, coordinando para ello la actividad de los distintos equipos que puedan participar en cada obra.
Sus principales funciones serán:
Gestionar un equipo de trabajo con el que podrá tratar las distintas actividades de construcción, bien desarrollados por un equipo propio de construcción o por medio de empresas de construcción externas.
Controlling técnico y económico de los proyectos.
Asegurar las colaboraciones y proveedores más adecuados para cada una de las obras.
Llevar a cabo una política de compras eficiente.
Se requiere:
Titulación académica de Ingeniero o Arquitecto.
Experiencia mínima de 10 años en el sector de la construcción y de 5 años desarrollando posiciones similares.
Conocimientos de la legislación, normativa y permisos aplicables.
Experiencia en gestión de proyectos de construcción y control económico.
Capacidad de coordinación con oficina técnica y proveedores.
La Universidad Nebrija precisa incorporar a un director de infraestructuras y obra nueva, quien, en dependencia del director general, tendrá el objetivo de definir, desarrollar y dirigir la construcción de las distintas infraestructuras asociadas en los distintos negocios dentro del grupo, con una actividad principal centrada en el desarrollo de campus universitarios.
Sus principales funciones serán:
El nuevo director se responsabilizará del desarrollo de plan de infraestructuras para los años 2023 ? 2030, que contempla un ambicioso objetivo inversor para este periodo. Durante este periodo se desarrollarán nuevos campus universitarios, edificaciones para su uso vacacional y rehabilitación de edificios históricos.
En dependencia del director general, el director de infraestructuras y obra nueva liderará un equipo de trabajo con el que podrá gestionar las distintas actividades de construcción, bien desarrollados por un equipo propio de construcción que se encuadrará en su unidad o por medio de empresas de construcción externas.
Se requiere:
Titulación académica de Ingeniero o Arquitecto y formación de posgrado en Gestión.
Experiencia mínima de 15 años en el sector de la construcción y de 5 años desarrollando posiciones similares.
Experiencia en equipos de gestión de infraestructuras y construcción de grandes compañías.
Conocimientos de la legislación, normativa y permisos aplicables.
Capacidad de gestión de oficina técnica y de equipos y proyectos de construcción.
Seleccionamos un/a secretario/a académico/a para incorporarse de manera estabe a nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Prestar apoyo administrativo a la facultad y a la Nebrija Business and Technology School, respecto a agenda, viajes, reuniones departamentales, etc. Tramitar cambios y actualizaciones en la web de las guías docentes de cada curso académico y de los datos relativos a la Facultad.
Gestionar compras de material de oficina, material necesario para las clases y, en general, material necesario para la Facultad.
Gestionar los viajes que se efectúan por miembros de la Facultad.
Apoyar en la organización de Actividades de Extensión Universitaria y elaborar ,hacer constar para las mismas.
Gestionar el archivo documental de la facultad y Nebrija Business and Technology School, estableciendo criterios de ordenación, realizando seguimiento de su cumplimiento.
Elaborar/ gestionar/tramitar actas de aplazamientos o adelantos de exámenes, sextas convocatorias, Trabajos Fin de grado y Trabajo Fin de Máster etc.
Recopilar cada curso académico las guías docentes actualizadas para su envío a web y a Secretaría de cursos.
Prestar apoyo en la organización de Tribunales de Trabajo Fin de Grado y Fin de Máster.
Solicitar a biblioteca la bibliografía, siguiendo las indicaciones de la facultad.
Seleccionamos un Técnico de Calidad para incorporarse de manera indefinida a nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Apoyo en la elaboración de Memorias de Verificación y revisión de las mismas acorde con Protocolo de la agencia y subida a la aplicación del Ministerio.
Coordinar la gestión de la evaluación de la actividad docente (DOCENTIA).
Análisis de web e información pública acorde a los requerimientos de la agencia de calidad.
Gestión y lanzamiento de encuestas de Calidad.
Proporcionar información a los órganos de gobierno y a las Comisiones de Garantía de Calidad.
Coordinar los procesos de implantación y seguimiento del Sistema Interno de Garantía de Calidad en la Universidad.
Proponer y desarrollar actividades formativas que promuevan la cultura de calidad, dentro de la comunidad universitaria.
Apoyo a la presentación de candidaturas a ranking universitarios.
Apoyo en los procesos de seguimiento y acreditación de las titulaciones.
Análisis de indicadores y elaboración de informes orientados a la mejora de la calidad docente.
Se requiere:
Experiencia en Departamento de Calidad en Universidades, usuario de sede electrónica MEC programas VERIFICA. Así como ACREDITA en SICAM.
Deseable experiencia en sellos de calidad internacionales.
Deseables conocimientos y experiencia en EFQM e implantación de ISO.
Seleccionamos Técnico de Prevención de Riesgos Laborales para incorporarse de manera estable a nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Puesta en marcha de un servicio de prevención propio.
Evaluar el entorno físico y los posibles agentes dañinos.
Aplicar o coordinar las medidas concluyentes de las evaluaciones.
Desarrollar actividades relacionadas con formación e información sobre riesgos del puesto de trabajo y las medidas para minimizarlos.
Actualización de la documentación e información necesaria en materia preventiva.
Puesta en marcha de los reconocimientos médicos periódicos.
Valoración de la memoria epidemiológica y establecimiento de acciones correctoras si es preciso.
Gestión de peticiones de equipos de trabajo adaptado y equipos de protección individual.
Realización de actividades relacionadas con adaptaciones de puesto de trabajo.
Estudiar y analizar factores como estrés, clima laboral, nivel de satisfacción. etc. para minimizar los riesgos derivados de los riesgos psicosociales.
Promover, con carácter general, la prevención en cada una de las entidades que forman el colectivo Nebrija y su integración en el resto de procedimientos y actividades habituales.
Planificación de la actividad preventiva a desarrollar en las situaciones en las que el control o reducción de los riesgos supone la intervención de diferentes especialistas.
Se requiere:
Titulación universitaria y Máster habilitante como Técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Experiencia en el arranque y puesta en marcha de servicios de prevención propios o mancomunados.
Experiencia en las labores descritas de al menos 5 años.
Disponibilidad para trabajar a jornada completa en el Campus de La Berzosa, con movilidad para realizar las visitas necesarias al resto de campus y centros de trabajo.
Seleccionamos Técnico de Selección y Talento para incorporarse de manera estable a nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Desarrollar las acciones necesarias para la adecuada atracción del talento, evaluar perfiles, reportar o realizar informes y gestionar y coordinar la resolución final del proceso de selección.
Llevar a cabo el plan de acogida.
Elaborar, mantener y actualizar organigramas y emitir certificados.
Colaborar en proyectos como la evaluación del desempeño, el desarrollo de planes de sucesión y otras políticas relacionadas con planes de carrera y movilidad interna.
Realizar entrevistas de salida y elaborar los correspondientes informes y planes de acción.
Colaborar en la elaboración e implementación del Plan de Formación anual y coordinar y poner en marcha acciones de formación y tareas derivadas.
De manera transversal, participar en proyectos institucionales, en la elaboración de políticas y procedimientos, así como en la preparación de informes o reportes de seguimiento.
Se requiere:
Titulación universitaria de Licenciatura o Grado en Pedagogía, Psicología o similar.
Conocimientos de selección de personal y evaluación por competencias.
Experiencia mínima de un año desarrollando funciones similares.
Muy valorable conocimiento de sistema de aplicación de bonificaciones de FUNDAE.
Seleccionamos Técnico de Selección y Talento para incorporarse de manera temporal a nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Desarrollar las acciones necesarias para la adecuada atracción del talento, evaluar perfiles, reportar o realizar informes y gestionar y coordinar la resolución final del proceso de selección.
Llevar a cabo el plan de acogida.
Elaborar, mantener y actualizar organigramas y emitir certificados.
Colaborar en proyectos como la evaluación del desempeño, el desarrollo de planes de sucesión y otras políticas relacionadas con planes de carrera y movilidad interna.
Realizar entrevistas de salida y elaborar los correspondientes informes y planes de acción.
Colaborar en la elaboración e implementación del Plan de Formación anual y coordinar y poner en marcha acciones de formación y tareas derivadas.
De manera transversal, participar en proyectos institucionales, en la elaboración de políticas y procedimientos, así como en la preparación de informes o reportes de seguimiento.
Se requiere:
Titulación universitaria de Licenciatura o Grado en Pedagogía, Psicología o similar.
Conocimientos de selección de personal y evaluación por competencias.
Experiencia mínima de un año desarrollando funciones similares.
Muy valorable conocimiento de sistema de aplicación de bonificaciones de FUNDAE.
Asesor Universitario para Europa Oriente Medio y África
Seleccionamos Asesor/a Universitario/a para incorporarse en nuestro Departamento de Desarrollo Universitario Internacional como comercial de Europa Oriente Medio y África.
Sus principales funciones serán:
Ampliación facturación grado/posgrado en la zona de EMEA.
Seguimiento de colaboraciones con la red de universidades colaboradoras.
Seguimiento de colaboraciones con la red de agencias y agentes educativas.
Seguimiento de colaboraciones con la red de colegios bilingües e internacionales.
Gestión de matrículas de los estudiantes procedentes de colectivos.
Seguimiento postventa de los estudiantes matriculados por colectivos.
Seguimiento y control de las colaboraciones con las agencias y colegios existentes. Ampliación del número de estudiantes recibidos por parte de dichos colectivos.
Realización de viajes comerciales con el fin de conseguir los objetivos planteados.
Coordinación con el asesor de Call Center EMEA para las ventas B2C.
Se requiere:
Nivel bilingüe de inglés.
Control de los sistemas informáticos de ventas (CRM).
Imprescindible experiencia laboral previa en la zona.
Experiencia en el sector de Educación y Negocios Internacionales.
Dominio de Office.
Disponibilidad para viajar y trabajar los fines de semana, en caso de necesidad.
Seleccionamos un Delegado de zona en Andalucía Oriental para incorporarse en nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Colaborar y prestar atención en la realización de eventos de promoción.
Captar, fidelizar y dar seguimiento personalizado y efectivo a los potenciales estudiantes.
Identificar nuevas oportunidades de mercado en su ámbito de responsabilidad y proponer iniciativas y planes de acción para la correspondiente captación de clientes. (estudiantes, empresas, agentes, universidades y colectivos).
Desarrollar, actualizar y dar seguimiento a las acciones comerciales y de promoción realizadas en centros escolares, academias ferias, colegios profesionales, etc.
Elaborar propuestas comerciales y negociar las condiciones con empresas y colectivos.
Detectar y dar seguimiento a las estrategias y acciones de la competencia.
Proporcionar asesoría personalizada a candidatos, para seleccionar el programa académico que mejor se adecue a su perfil.
Realizar el seguimiento activo de peticiones de información y captación de estudiantes en todas sus fases.
Dar seguimiento al proceso de admisión de los candidatos de su área de competencia.
Realizar la grabación de datos y registros diarios del seguimiento comercial.
Enviar comunicaciones para informar/convocar pruebas de admisión.
Se requiere:
Titulación Universitaria.
Experiencia mínima de 2 años como comercial, preferiblemente en el sector educación.
Desarrollador Comercial para Europa Oriente Medio y África
Seleccionamos Desarrollador/a Comercial para incorporarse en nuestro Departamento de Desarrollo Universitario para realizar labores comerciales en Europa, Oriente Medio y África.
Sus principales funciones serán:
Representación institucional en EMEA.
Ampliación red de universidades colaboradoras.
Ampliación red de agencias y agentes educativas.
Ampliación red de colegios bilingües e internacionales.
Ampliación red de colaboraciones con instituciones gubernamentales.
Captación de colectivos interesados en programas oficiales de la Universidad Nebrija, Centro de Estudios Hispánicos, programas Ad Hoc y Títulos Propios.
Ampliación de relaciones con las entidades gubernamentales existentes.
Seguimiento y control de las relaciones institucionales existentes.
Seguimiento y control de las colaboraciones con las agencias y colegios existentes. Ampliación del número de estudiantes recibidos por parte de dichos colectivos.
Realización de programas oficiales a medida (dobles titulaciones, programas conjuntos), en colaboración con la academia.
Realización de viajes, de carácter institucional, comercial, con el fin de conseguir los objetivos planteados.
Coordinación con el equipo de Call Center LATAM para las ventas B2C.
Se requiere:
Nivel bilingüe de inglés.
Control de los sistemas informáticos de ventas (CRM).
Imprescindible experiencia laboral previa en la zona.
Experiencia en el sector de Educación y Negocios Internacionales.
Dominio de Office.
Disponibilidad para viajar y trabajar los fines de semana, en caso de necesidad.
Seleccionamos un/una Desarrollador/a Comercial para Sudamérica.
Sus principales funciones serán:
Representación institucional en Sudamérica.
Ampliación red de universidades colaboradoras.
Ampliación red de agencias y agentes educativas.
Ampliación red de colegios bilingües e internacionales.
Ampliación red de colaboraciones con instituciones gubernamentales.
Captación de colectivos interesados en programas oficiales de UNNE, CEHI, programas Ad Hoc, Títulos Propios
Realización de proyectos conjuntos con otros países de LATAM,en coordinación con el responsable correspondiente.
Seguimiento, control y ampliación de relaciones con las entidades gubernamentales existentes.
Seguimiento y control de las relaciones institucionales existentes.
Seguimiento y control de las colaboraciones con las agencias y colegios existentes. Ampliación del número de estudiantes recibidos por parte de dichos colectivos.
Realización de programas oficiales a medida (dobles titulaciones, programas conjuntos), en colaboración con la academia.
Realización de viajes, de carácter institucional, comercial, con el fin de conseguir los objetivos planteados.
Coordinación con el equipo de Call Center LATAM para las ventas B2C.
Se requiere:
Imprescindible experiencia laboral previa con LATAM y en especial Colombia, Ecuador, Perú.
Dominio de negocios/relaciones internacionales.
Experiencia en el sector de Educación y negocios internacionales.
Dominio de Office.
Disponibilidad para viajar y trabajar los fines de semana, en caso de necesidad.
Coordinador/a del equipo Audiovisual y retransmisiones
Seleccionamos un/a Coordinador/a del equipo Audiovisual y retransmisiones para incorporarse de manera estable a nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Realizar y/o supervisar retransmisiones en streaming y grabaciones de vídeo (incluyendo la edición).
Coordinar el trabajo del equipo de Audiovisuales, integrado por cuatro personas, que se ocupa de las grabaciones, fotografías y retransmisiones de la Universidad, tanto para actos públicos como para redes sociales o fines promocionales.
Garantizar que el equipamiento audiovisual (incluyendo el software) de los auditorios de la Universidad esté en perfecto estado para la realización de los actos públicos celebrados en nuestras instalaciones.
Se requiere:
Formación de grado y/o FP en Comunicación Audiovisual, realización, retransmisiones, etc...
Experiencia en retransmisiones en streaming con Vmix, control de cámaras, configuración de mesas de sonido, audio en directo, programación de pantallas y en general todos los aspectos técnicos necesarios para llevar a cabo grabaciones y retransmisiones. Estos conocimientos deben ser suficientes para que esta persona sea la de referencia para los equipos de Audiovisuales y Actos públicos.
Experiencia en la grabación, edición y realización de vídeo.
Conocimiento avanzado de plataformas de vídeo, conferencias, webinars, etc .(Teams, Zoom, YouTube, etc.)
Creatividad y capacidad para encontrar soluciones a problemas técnicos y/o logísticos.
Capacidad de interlocución con todo tipo de públicos (profesores, compañeros, invitados).
Habilidades de comunicación para explicar tanto cuestiones técnicas como organizativas.
Cordialidad, proactividad y capacidad de crear un ambiente de trabajo basado en la transparencia y el compañerismo.
Convocatoria de plazas y puestos de profesorado (PDI)
La Universidad Nebrija está en un proceso continuo de crecimiento, con gran desarrollo de sus programas y de la exigencia académica. La Universidad Nebrija se caracteriza por la personalización de la enseñanza, por su investigación y por la excelente preparación profesional de sus graduados y postgraduados.
Los diferentes Departamentos Académicos de la Universidad ofrecen un conjunto de plazas de profesorado y puestos de docencia o de investigación que pueden atraer, en sus diferentes categorías, a los jóvenes doctores, a los expertos profesionales y a los consagrados académicos que deseen formar parte de las Plantillas de nuestra Universidad.
Departamento de Lenguas Aplicadas
El Departamento de Lenguas Aplicadas tiene una tradición que se remonta al último cuarto del siglo pasado. Ofrece en la actualidad dos programas de Grado, tres Másteres, uno en Didáctica, otro en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua extranjera, el tercero dedicado a la Enseñanza Bilingüe y un programa de Doctorado de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lengua.
Dirección del Grado en Lenguas Modernas Aplicadas
Seleccionamos Director/ora para el Grado en Lenguas Modernas Aplicadas para incorporarse a nuestra Facultad de Lenguas y Educación.
Sus principales funciones serán:
Dirección del Grado de Lenguas Modernas Aplicadas y del Grado de Lenguas Modernas (en extinción).
Tutoría de 1 grupo del Grado de Lenguas Modernas.
24 ECTS de docencia en programas de Grado y Máster de la Facultad de Lenguas y Educación.
Se requiere:
Doctorado en el área de Lingüística aplicada, Filología inglesa o Didáctica del inglés como lengua extranjera.
C1 mínimo de inglés.
Experiencia docente universitaria en inglés.
Se valorará la experiencia en enseñanza universitaria online.
El Departamento de Educación de la Facultad de Lenguas y Educación cuenta en la actualidad con más de 1.000 alumnos e inicia este año nuevas carreras vinculadas a su trayectoria como es Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Parte fundamental del mismo es la oferta dirigida a profesionales de la Educación, a través del Máster de Formación del profesorado y de los Grados de Infantil y Primaria para titulados en otras áreas.
Coordinador de TFM del Máster Universitario en Formación del Profesorado
Seleccionamos Coordinador/a de TFM del Máster Universitario en Formación del Profesorado
Sus principales funciones serán:
Coordinación de la fase de TFM del programa:
Dirigir las sesiones informativas de TFM.
Reuniones de coordinación con los directores de TFM.
Asignación de direcciones y organización de tribunales de defensa.
Supervisión de la dirección.
Promover acciones de mejora en la titulación.
24 ECTS de docencia en programas de Grado y Máster del Departamento de Educación.
Tutorización de un grupo presencial del Grado en Educación Social, Educación Infantil o Primaria.
Se requiere:
Doctor/a acreditado/a o en proceso de acreditación.
Experiencia en gestión académica y procesos de calidad.
Experiencia docente universitaria en modalidad presencial y virtual.
Dirección del Máster en Cognición y Emoción en Contextos Educativos
Se precisa incorporar un/una Director/ora del Máster en Cognición y Emoción en Contextos Educativos para realizar temporalmente una sustitución por maternidad.
Sus principales funciones serán:
Coordinación del Máster en Cognición y Emoción en Contextos Educativos.
Docencia en grados de educación y MFP.
Dirección de Trabajos de Fin de Grado/Máster y participación en tribunales.
Se requiere:
Experiencia en docecia universitaria y en gestión académica.
Doctorado con acreditación.
Se valorará la formación y/o participación en proyectos de investigación en relación a las neurociencias y sus aportaciones al ámbito educativo.
Seleccionamos Director/a para nuestro Departamento de Educación dentro de la Facultad de Lenguas y Educación.
Sus principales funciones serán:
1. Gestión:
Gestión del profesorado: supervisión de encuestas de satisfacción docente, propuesta y supervisión de acciones de mejora docente, supervisión de equipos de trabajo, gestión de vacantes, proceso de evaluación DOCENTIA.
Procesos de calidad de los títulos: participación en procesos de verificación, modificación y acreditación. Revisión de las memorias anuales de funcionamiento de los programas y seguimiento de las acciones de mejora.
Innovación en la docencia y en la oferta académica: Estar al día de las realidades sociales que demandan nuevas propuestas formativas para actualizar la oferta académica del departamento.
Comunicación: participar en las acciones de comunicación interna y externa para visibilizar las acciones formativas del departamento y establecer relaciones interdepartamentales e institucionales con otras entidades.
2. Docencia: Impartir 18 ECTS en los programas de la Facultad de Lenguas y Educación (Grado y Postgrado). Participación en Tribunales de TFG/TFM. Dirección de TFG/TFM.
3. Investigación: incorporación al grupo de investigación CEDI.
Se requiere:
Doctorado en Educación, Pedagogía o Didáctica.
Acreditación en las figuras de profesor contratado doctor y profesor doctor de universidad privada.
Imprescindible experiencia en gestión académica en dirección de departamento o de programa.
Experiencia en procesos de verificación y acreditación de títulos oficiales.
Experiencia docente en programas universitarios (Grado o Máster).
Se valorará muy positivamente la especialización en inglés y en enseñanza bilingüe o, en su defecto, especialización en el área de matemáticas o ciencias experimentales y su didáctica.
La Facultad de Lenguas y Educación precisa incorporar a docentes en los Grados de Educación (Infantil y Primaria) para impartir las asignaturas "Educación física y su didáctica", "Teorías y sistemas educativos" y "Organización del aula y del centro escolar".
Sus principales funciones serán:
Impartir docencia en los Grados en Educación (Infantil y Primaria) en las asignaturas de:
Educación física y su didáctica. 6 créditos (en inglés)
Teorías y sistemas educativos. 6 créditos
Organización del aula y del centro escolar. 6 créditos
Dirección de TFG/TFM.
Participación en tribunales de TFG/TFM.
Se requiere:
Doctorado en Educación, Pedagogía o Didáctica, especializado en las distintas áreas de las asignaturas requeridas.
Acreditación en las figuras de profesor ayudando, profesor contratado y profesor doctor de universidad privada.
Experiencia docente en programas universitarios (Grado o Máster).
Se valorará experiencia docente en Infantil y/o Primaria.
Se valorará la experiencia en el uso de la plataforma Blackboard (competencias digitales docentes).
Residencia en Madrid.
Para las asignaturas que se imparten en inglés, es necesario contar con la acreditación correspondiente al nivel C1 de inglés.
El Departamento de Comunicación cuenta con un total de ocho titulaciones que abarcan el área de la información (Periodismo), ficción y entretenimiento (Audiovisual), ofreciendo másteres universitarios y propios con partners reconocidos en el sector audiovisual, como Atresmedia, Onda Cero, La Sexta o Vocento, entre otros.
Profesor Investigador
Seleccionamos Profesor/a Investigador/a para incorporarse a la Facultad de Comunicación y Artes.
Sus principales funciones serán:
Docencia del área de Comunicación, 18 ECTS.
Estudio del contexto comunicativo actual en medios, innovación y digitalización, reforzando las líneas de investigación del grupo INNOMEDIA.
Formará parte del equipo investigador de proyectos concedidos al grupo.
Colaboración en la redacción y justificación de solicitudes de proyectos competitivos de investigación (será una de sus principales funciones).
Elaboración de proyectos de investigación y transferencia de servicios con instituciones y entidades privadas (será una de sus principales funciones).
Publicación de artículos en revistas de impacto.
Apoyo en la gestión de actividades relacionadas con la investigación (detección de convocatorias competitivas afines al grupo, dirección de tesis, tutorización de tesis, contacto con otras universidades e investigadores para sumar sinergias de investigación, mantenimiento y actualización de la web del grupo).
Colaboración en la organización de congresos científicos y seminarios académicos.
Se requiere:
Profesor doctor acreditado con perfil investigador en posesión de ?al menos? un sexenio (o méritos equivalentes) en el área de Comunicación.
Formación en Ciencias Sociales, preferiblemente en las áreas de conocimiento de Periodismo y Comunicación Audiovisual.
Dominio del inglés (acreditación B2). Se valorarán, además, otros idiomas. Se tendrán en cuenta estancias internacionales en otras universidades.
Publicaciones en revistas nacionales e internacionales de impacto en las líneas del grupo INNOMEDIA.
Experiencia en proyectos de investigación competitivos: redacción y solicitud de memorias, concesión y gestión de tareas vinculadas.
Conocimiento de metodologías de investigación mixtas: cuantitativas y cualitativas.
Dominio de programas de gestión de la investigación (tipo SPSS o NVivo).
La Escuela de Ingenieros engloba ingeniería mecánica, automóvil, materiales y diseño industrial. Durante los últimos años, ha conseguido una posición reconocida en el sector de la automoción. A ello ha contribuido, sin duda, su pionero Grado en Ingeniería del Automóvil, primero en España, y el Máster en Ingeniería de Vehículos de Competición. Además La cátedra Nebrija-Santander en transporte sostenible punto de encuentro Universidad-Empresa, es un estímulo para la investigación universitaria y referente en los campos de su especialización.
Profesor "Elasticidad y Resistencia de Materiales"
Seleccionamos Profesor para impartir "Elasticidad y Resistencia de Materiales".
Sus principales funciones serán:
Impartir docencia.
Se requiere:
Ingeniero de cualquier especialidad o licenciado en Físicas.
La Escuela Superior de Informática basa su actividad tanto en una docencia práctica y aplicada a las necesidades cambiantes del mercado, como en una actividad investigadora intensa sustentada por el centro de investigación ARIES. El departamento mantiene contactos habituales con las primeras empresas del sector, garantizando la actualidad de los conocimientos y la calidad de la docencia impartida.
Profesor asignatura "Procesadores del Lenguaje"
La Escuela Politécnica Superior precisa incorporar un/a Profesor/a Colaborador en el Grado en Ingeniería Informática para impartir la asignatura "Procesadores del Lenguaje".
Sus principales funciones serán:
Impartir docencia de la asignatura "Procesadores del Lenguaje". Los contenidos cubren los siguientes puntos:
1. Introducción
Introducción al proceso de traducción.
Fases del proceso de traducción: análisis y síntesis, front-end y back-end.
2. Análisis Léxico
Expresiones regulares y especificación de componentes léxicos (tokens).
La Politécnica Nebrija precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Ayudante Doctor para el área de Física aplicada.
Sus principales funciones serán:
Docencia principalmente en el grado en Física aplicada (18 ECTS).
Desarrollar su propia línea de investigación y/o contribuir a líneas de investigación de la Politécnica.
Publicar en revistas indexadas de primer nivel.
Contribuir a desarrollo del grado en Física aplicada, por ejemplo, participando en grupos de trabajo u organizando actividades de extensión universitaria, workshops y conferencias.
Se requiere:
Doctor/a en Físicas.
Perfil investigador junior con potencial de consolidación a un puesto de titular en 6 años.
Al menos dos publicaciones indexadas.
Compromiso con la docencia y potencial de liderazgo educativo.
La Politécnica Nebrija precisa incorporar a su claustro docente un Investigador para el grupo ARIES.
Sus principales funciones serán:
Desarrollar investigación de calidad en las áreas de AI en diseño generativo, geometría computacional, Smart Industry, Smart Maintenance o Biomedical Research.
Redacción de artículos científicos.
Participación en la búsqueda y redacción de propuestas de financiación para la investigación.
Impartición de clases en la Escuela Politécnica Superior (>12 ECTS).
Ayudar en tareas de gestión del Grado de Informática.
Se requiere:
Estudios previos en el ámbito de la computación, las matemáticas o la ingeniería.
Doctorado relacionado con la aplicación de la Inteligencia Artificial en Ingeniería, biología o modelado matemático de sistemas.
Experiencia científico-tecnológica demostrada en el campo de la Inteligencia Artificial o el modelado matemático.
Experiencia en el desarrollo de nuevos algoritmos y modelos de Machine Learning.
Conocimientos de computación de alto rendimiento (GPU).
Publicaciones en revistas científicas Q1 en los últimos años.
Participación en, al menos, 2 proyectos de I+D+i de convocatorias competitivas internacionales. Se valorará si la participación fue como IP.
Capacidad de trabajar en un entorno colaborativo.
Nivel C1 de Inglés.
Se valorará:
Conocimientos en full-stack, virtualization y cloud computing.
Experiencia en el desarrollo de redes neuronales.
Experiencia en eXplainable Artificial Intelligence (XAI).
Movilidad internacional postdoctoral.
Participación en conferencias reconocidas a nivel internacional.
Participación en comités técnicos o académicos internacionales.
Dirección de tesis doctorales.
Premios y distinciones relevantes a la investigación.
La Politécnica Nebrija precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Titular para el área de Física y Matemáticas.
Sus principales funciones serán:
Incorporarse al claustro de los grados en Matemáticas aplicadas y en Física aplicada como personal docente e investigador a tiempo completo.
Impartir docencia principalmente en los grados en Matemáticas aplicadas y en Física aplicada.
Integrase en algún grupo de investigación de la Politécnica y/o contribuir al desarrollo de nuevas líneas de investigación en Matemáticas o Física.
Mantener actividad investigadora con publicaciones en revistas indexadas de primer nivel.
Colaborar en tareas de organización académica asociadas a estos programas.
Contribuir a desarrollo académico de las áreas de Matemáticas y Física, por ejemplo, participando en grupos de trabajo u organizando actividades de extensión universitaria, workshops y conferencias.
Se requiere:
Doctor/a en Físicas o Matemáticas.
Doctor acreditado.
Experiencia en gestión universitaria.
Experiencia docente.
Nivel de inglés (al menos B2).
Capacidad de trabajo en equipo.
Se valorará participación en proyectos de investigación y sexenio vivo.
El departamento de Ciencias de la Salud precisa incorporar un/a Profesor/a para coordinar las prácticas del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en el campus de Ciencias de la Vida en La Berzosa.
Sus principales funciones serán:
Coordinación de prácticas del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Tutoría de un grupo de alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Docencia en programas de Grado y Máster en la Facultad de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza (30 ECTS).
Se requiere:
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Experiencia en gestión académica y docencia en Universidad.
Se valorará:
Publicaciones científicas indexadas afines a la titulación y participación en proyectos de innovación educativa.
Estar en posesión de la acreditación a alguna de las figuras de la ANECA.
La Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza precisa incorporar a su claustro docente un/a Director/a para el Grado en Ingeniería Biomédica.
Sus principales funciones serán:
Dirección del Grado en Ingeniería Biomédica.
Incorporarse al claustro docente del Departamento de Salud como personal a tiempo completo para impartir docencia en los programas de la Facultad para el curso 23/24.
Tutoría de un grupo de alumnos del Grado en Ingeniería Biomédica.
Dirección de TFG/TFM.
Participación en la organización de actividades de extensión universitaria del Departamento de Salud.
Se requiere:
Doctor acreditado.
Nivel de inglés B2.
Experiencia en gestión académica (dirección o coordinación de programas)
Experiencia en enseñanza universitaria y enseñanza online.
Seleccionamos Profesor Tutor de Prácticas del Grado en Enfermería para incorporarse temporalmente a nuestra Universidad.
Sus principales funciones serán:
Acoger al estudiante y organizar la actividad a desarrollar con arreglo a lo establecido en el Proyecto Formativo.
Realizar el seguimiento y la evaluación final de las prácticas del alumnado.
Supervisar sus actividades, orientar y controlar el desarrollo de la práctica con una relación basada en el respeto mutuo y el compromiso con el aprendizaje.
Se requiere:
Diplomado Universitario en Enfermería o Grado en Enfermería.
Experiencia profesional mínima de 2 años.
Disponibilidad desde el 27 de noviembre de 2023 al 23 de febrero de 2024.
La Facultad de Economía y Empresa precisa incorporar a su claustro docente un/a Profesor/a para el área de Empresa, a tiempo completo y de forma indefinida.
Sus principales funciones serán:
Docencia en el área de empresa, de acuerdo con especialización del candidato, estrategia, marketing, emprendimiento..