El personal de administración y servicios de la Universidad Nebrija representa la esencia del soporte a la actividad académica de la universidad. Nuestros equipos se distinguen por su creatividad e implicación en la consecución de sus objetivos y por una actitud de servicio y colaboración que es la clave de la satisfacción de nuestros alumnos y de la promoción de nuestros postgraduados.
Buscamos personas profesionales y resolutivas, con deseos de aportar y con un trato personal excelente. Si cree que su futuro profesional se desarrollará al máximo en la Universidad Nebrija, le animamos a que se inscriba.
Otros
Gestor de proyectos de Investigación
La Oficina de Transferencia de Resultados precisa cubrir una plaza de Gestor de proyectos de Investigación.
Sus principales funciones serán:
Elaboración, coordinación, control y entrega de justificaciones económicas de proyectos de I+D+i, atendiendo a las peculiaridades indicadas en cada convocatoria de financiación. (Principalmente de fondos regionales, estatales y europeos).
Búsqueda de convocatorias públicas y privadas de financiación de I+D+i.
Contabilización y seguimiento de ingresos y gastos de cada uno de los proyectos.
Apoyo en la gestión de auditorías y/o requerimientos de organismos financiadores.
Apoyo y participación en eventos organizados por la OTRI y dirigidos a la incentivación de la Investigación.
Se requiere:
Diplomatura, Licenciatura o Grado de ADE, Ciencias Económicas o similar.
Experiencia mínima de 3 años en gestión de proyectos de investigación, justificación de proyectos (Nacionales, Regionales y Europeos).
El departamento de Tecnología selecciona un Analista Desarrollador para incorporarse de manera estable a nuestra Institución, trabajando en el desarrollo de nuevas soluciones así como en el mantenimiento de aplicaciones actualmente en uso de la Universidad.
Sus principales funciones serán:
Desarrollar nuevas funcionalidades en nuestras aplicaciones, tanto backend como frontend.
Realizar resolución de problemas técnicos en el día a día.
Aporte de ideas dentro de un equipo buscando la forma de hacer realidad nuestra visión y desarrollar nuevos negocios.
Generación de código para aplicaciones front-end y back-end para conectar bases de datos y redes.
Desarrollo y conocimiento de servidores y bases de datos para maximizar la funcionalidad del sitio web a través de los desarrollos.
Conocimiento de arquitecturas front-end/back-end del sitio web y garantizar su uso práctico para las partes implicadas.
Creación de sitios web y aplicaciones desde cero para usuarios.
Participación en las distintas fases del ciclo de vida del software: Toma de requisitos, análisis, diseño, construcción, pruebas, implantación.
Se requiere:
Formación: Nivel FP, Ingeniero Técnico Informático, Telecomunicaciones o similar.
Experiencia de al menos 2 años utilizando las siguientes tecnologías: Vue Typescript y/o JavaScript HTML CSS Bootstrap Git Postman BD SQL Server podrá ser (PostgreSQL, MySQL, Oracle).
Se valorará:
Conocimientos en:
Microservicios/Mulesoft.
Conocimientos DevOps.
Experiencia previa en metodologías de desarrollo Agile:
La sección de Tecnología precisa incorporar un perfil técnico para formar parte del equipo de soporte interno de la Universidad destinado a dar asistencia a los usuarios finales del sistema de gestión académica.
Este sistema de gestión académica está desarrollado por un proveedor externo, con quien mantendrá la comunicación. Se trata de una aplicación de gran volumen construida sobre base de datos Oracle con diferentes tecnologías: Oracle PL/SQL, Form, J2EE, Apex, React, servicios web Oracle REST (ORDS). Se trata de un equipo mixto con conocimientos técnicos y funcionales sobre la gestión académica.
Sus principales funciones serán:
Asistencia a los usuarios finales de la Universidad. Les dará asistencia en la resolución de dudas y manejo con el sistema de gestión académica.
Diagnóstico de problemas. Será necesario realizar pruebas de funcionamiento, identificar errores y colaborar con el proveedor para resolver problemas más complejos.
Comunicacion y coordinación interna y con el proveedor, por los siguientes canales: plataforma para la gestión de incidencias, reuniones de seguimiento, asistencia a eventos y comunicados especí?cos.
Se requiere:
Nivel de estudios: Grado en Informática o Ciclo formativo Grado Superior Informática.
Conocimientos de Oracle Database.
Experiencia en desarrollo web (HTML, CSS, JavaScript).
Conocimientos de SQL y PL/SQL.
Experiencia con ORDS.
Se valorará:
Conocimiento en gestión de base de datos relacional (SQL).
Seleccionamos Técnico de Prevención de Riesgos Laborales para incorporarse de manera estable a nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Puesta en marcha de un servicio de prevención propio.
Evaluar el entorno físico y los posibles agentes dañinos.
Aplicar o coordinar las medidas concluyentes de las evaluaciones.
Desarrollar actividades relacionadas con formación e información sobre riesgos del puesto de trabajo y las medidas para minimizarlos.
Actualización de la documentación e información necesaria en materia preventiva.
Puesta en marcha de los reconocimientos médicos periódicos.
Valoración de la memoria epidemiológica y establecimiento de acciones correctoras si es preciso.
Gestión de peticiones de equipos de trabajo adaptado y equipos de protección individual.
Realización de actividades relacionadas con adaptaciones de puesto de trabajo.
Estudiar y analizar factores como estrés, clima laboral, nivel de satisfacción. etc. para minimizar los riesgos derivados de los riesgos psicosociales.
Promover, con carácter general, la prevención en cada una de las entidades que forman el colectivo Nebrija y su integración en el resto de procedimientos y actividades habituales.
Planificación de la actividad preventiva a desarrollar en las situaciones en las que el control o reducción de los riesgos supone la intervención de diferentes especialistas.
Se requiere:
Titulación universitaria y Máster habilitante como Técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Experiencia en el arranque y puesta en marcha de servicios de prevención propios o mancomunados.
Experiencia en las labores descritas de al menos 5 años.
Disponibilidad para trabajar a jornada completa en el Campus de La Berzosa, con movilidad para realizar las visitas necesarias al resto de campus y centros de trabajo.
Seleccionamos un Delegado de zona en Andalucía Oriental para incorporarse en nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Colaborar y prestar atención en la realización de eventos de promoción.
Captar, fidelizar y dar seguimiento personalizado y efectivo a los potenciales estudiantes.
Identificar nuevas oportunidades de mercado en su ámbito de responsabilidad y proponer iniciativas y planes de acción para la correspondiente captación de clientes. (estudiantes, empresas, agentes, universidades y colectivos).
Desarrollar, actualizar y dar seguimiento a las acciones comerciales y de promoción realizadas en centros escolares, academias ferias, colegios profesionales, etc.
Elaborar propuestas comerciales y negociar las condiciones con empresas y colectivos.
Detectar y dar seguimiento a las estrategias y acciones de la competencia.
Proporcionar asesoría personalizada a candidatos, para seleccionar el programa académico que mejor se adecue a su perfil.
Realizar el seguimiento activo de peticiones de información y captación de estudiantes en todas sus fases.
Dar seguimiento al proceso de admisión de los candidatos de su área de competencia.
Realizar la grabación de datos y registros diarios del seguimiento comercial.
Enviar comunicaciones para informar/convocar pruebas de admisión.
Se requiere:
Titulación Universitaria.
Experiencia mínima de 2 años como comercial, preferiblemente en el sector educación.
Convocatoria de plazas y puestos de profesorado (PDI)
La Universidad Nebrija está en un proceso continuo de crecimiento, con gran desarrollo de sus programas y de la exigencia académica. La Universidad Nebrija se caracteriza por la personalización de la enseñanza, por su investigación y por la excelente preparación profesional de sus graduados y postgraduados.
Los diferentes Departamentos Académicos de la Universidad ofrecen un conjunto de plazas de profesorado y puestos de docencia o de investigación que pueden atraer, en sus diferentes categorías, a los jóvenes doctores, a los expertos profesionales y a los consagrados académicos que deseen formar parte de las Plantillas de nuestra Universidad.
Departamento de Educación
El Departamento de Educación de la Facultad de Lenguas y Educación cuenta en la actualidad con más de 1.000 alumnos e inicia este año nuevas carreras vinculadas a su trayectoria como es Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Parte fundamental del mismo es la oferta dirigida a profesionales de la Educación, a través del Máster de Formación del profesorado y de los Grados de Infantil y Primaria para titulados en otras áreas.
Dirección Grado Educación Social
Seleccionamos a una persona para la plaza de Dirección del Grado de Educación Social.
Sus principales funciones serán:
Dirección del Grado en Educación Social en sus dos modalidades: presencial y virtual.
Docencia en programas de Grado y Máster del Departamento de Educación.
Tutoría del grupo presencial del Grado en Educación Social.
Dirección de Trabajos de Fin de Grado/Máster y participación en tribunales.
Se requiere:
Doctor acreditado o en proceso de acreditación (especialización en Educación Social).
Experiencia en gestión académica y procesos de calidad.
Experiencia docente universitaria en modalidad presencial y virtual.
El Departamento de Comunicación cuenta con un total de ocho titulaciones que abarcan el área de la información (Periodismo), ficción y entretenimiento (Audiovisual), ofreciendo másteres universitarios y propios con partners reconocidos en el sector audiovisual, como Atresmedia, Onda Cero, La Sexta o Vocento, entre otros.
Profesor Investigador
Seleccionamos Profesor/a Investigador/a para incorporarse a la Facultad de Comunicación y Artes.
Sus principales funciones serán:
Docencia del área de Comunicación, 18 ECTS.
Estudio del contexto comunicativo actual en medios, innovación y digitalización, reforzando las líneas de investigación del grupo INNOMEDIA.
Formará parte del equipo investigador de proyectos concedidos al grupo.
Colaboración en la redacción y justificación de solicitudes de proyectos competitivos de investigación (será una de sus principales funciones).
Elaboración de proyectos de investigación y transferencia de servicios con instituciones y entidades privadas (será una de sus principales funciones).
Publicación de artículos en revistas de impacto.
Apoyo en la gestión de actividades relacionadas con la investigación (detección de convocatorias competitivas afines al grupo, dirección de tesis, tutorización de tesis, contacto con otras universidades e investigadores para sumar sinergias de investigación, mantenimiento y actualización de la web del grupo).
Colaboración en la organización de congresos científicos y seminarios académicos.
Se requiere:
Profesor doctor acreditado con perfil investigador en posesión de ?al menos? un sexenio (o méritos equivalentes) en el área de Comunicación.
Formación en Ciencias Sociales, preferiblemente en las áreas de conocimiento de Periodismo y Comunicación Audiovisual.
Dominio del inglés (acreditación B2). Se valorarán, además, otros idiomas. Se tendrán en cuenta estancias internacionales en otras universidades.
Publicaciones en revistas nacionales e internacionales de impacto en las líneas del grupo INNOMEDIA.
Experiencia en proyectos de investigación competitivos: redacción y solicitud de memorias, concesión y gestión de tareas vinculadas.
Conocimiento de metodologías de investigación mixtas: cuantitativas y cualitativas.
Dominio de programas de gestión de la investigación (tipo SPSS o NVivo).
El Departamento de Publicidad ofrece ocho titulaciones enmarcadas en tres áreas de conocimiento: la Publicidad, las Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos, y el Marketing. Los tres ámbitos disponen de másteres de especialización con reconocidos participes como TBWA, CARAT, IAA o Llorente y Cuenca, entre otros.
Profesor "Escenografía y Dirección de arte en eventos"
La Facultad de Comunicación y Artes precisa incorporar a su claustro docente un/una Profesor/a para impartir la asignatura "Escenografía y Dirección de arte en eventos".
Sus principales funciones serán:
Impartir la asignatura "Escenografía y Dirección de arte en eventos" de tercero de grado en comunicación corporativa, protocolo y organización de eventos.
La Facultad de Comunicación y Artes precisa incorporar a su claustro docente un/una Profesor/a para impartir la asignatura "Estadística aplicada a la Publicidad".
Se ofrece:
La docencia se impartirá de septiembre de 2023 a febrero de 2024 con posibilidad de ser extensible a más cursos.
Siete horas y media semanales.
Sus principales funciones serán:
Impartir la asignatura de 6 créditos, Estadísitica aplicada a la Publicidad, en el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas, en Segundo curso.
Se requiere:
Doctorado con Acreditación (ANECA) en cualquiera de sus categorías.
Experiencia docente.
Conocimiento del área del Marketing y la Publicidad.
La Facultad de Comunicación y Artes precisa incorporar a su claustro docente un/una Profesor/a Acreditado/a y bilingüe para impartir la asignatura "Fundamentos de Economía".
Se ofrece:
La docencia se impartirá de septiembre de 2023 a febrero de 2024, con posible extensión a próximos cursos.
Horario de mañana a tiempo parcial (dos horas y media - cinco horas semanales).
Sus principales funciones serán:
Impartir asignatura "Fundamentos de Economía" en los Grados de Publicidad y Marketing tanto en inglés como en español.
Se requiere:
Acreditación por ANECA imprescindible, en cualquiera de sus categorías.
La Facultad de Comunicación y Artes precisa incorporar a su claustro docente un/una Profesor/a para impartir la asignatura "Habilidades de comuncación".
Sus principales funciones serán:
Impartir la asignatura "Habilidades de comunicación" de primero de Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de eventos.
Se requiere:
Doctorado con Acreditación (ANECA) en cualquiera de sus categorías.
El Departamento de Economía y Empresa o Nebrija Business School, reúne dos grados, Creación, Administración y Dirección de Empresas, y el nuevo grado en Economía y Negocios Internacionales. A su vez, al departamento pertenecen los programas MBA con las especializaciones Executive, Jóvenes talentos, Creación de empresas y Gestión de la tecnología, además del Máster en Dirección Comercial y Marketing, Máster Universitario en Liderazgo y Dirección de los RRHH, Máster Universitario en Dirección de Proyectos, Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales y el nuevo Máster Universitario en Transformación Digital de las Organizaciones.
Profesor Contratado Doctor
La Facultad de Economía y Empresa precisa incorporar a su claustro docente un/a Profesor/a para el área de Economía.
Sus principales funciones serán:
Incorporarse al claustro docente del Departamento de Economía como personal a tiempo completo para impartir docencia en los programas de la Facultad.
Labores de gestión y/o de investigación.
Se requiere:
Doctor/a acreditado/a por ANECA como Contratado Doctor.
Nivel de inglés C1.
Experiencia en enseñanza universitaria y enseñanza online.
El Departamento de Turismo, uno de los más reputados en la universidad española, cubre los tres niveles de la educación superior universitaria. A nivel de grado, con el de Turismo, a nivel de postgrado con el Máster Universitario MBA en Dirección de Empresas Experto en Dirección de Empresas del Turismo.
Profesor Contratado Doctor
La Facultad de Economía y Empresa precisa incorporar a su claustro docente un/a Profesor/a para el área de Turismo, a tiempo completo y de forma indefinida.
Sus principales funciones serán:
Investigación en las líneas del Grupo de Investigación Nebrija en Inteligencia Turística e Innovación (Smarttour-INN).
Docencia (español e inglés) en el área de Turismo.
Gestión académica según perfil.
Se requiere:
Doctor acreditado imprescindible.
Se valorará sexenio vivo.
Nivel de inglés C1.
Se valorará participación en proyectos de investigación competitivos y redes, así como la dirección de tesis doctorales.
La Facultad de Economía y Empresa precisa incorporar a su claustro docente un/a Profesor/a Coordinador/a académico para el área de Turismo, a tiempo completo y de forma indefinida.
Sus principales funciones serán:
Incorporarse al claustro docente del Departamento de Turismo como personal docente e investigador a tiempo completo.
Tareas de gestión académica asociadas a los programas del Departamento de Turismo.
Docencia (español e inglés).
Investigación en las líneas del Grupo de Investigación Nebrija en Inteligencia Turística e Innovación (Smarttour-INN) o líneas propias.
Se requiere:
Doctor acreditado.
Experiencia en gestión universitaria.
Experiencia docente.
Nivel de inglés C1.
Capacidad de trabajo en equipo.
Se valorará participación en proyectos de investigación y sexenio vivo.
La Escuela de Ingenieros engloba ingeniería mecánica, automóvil, materiales y diseño industrial. Durante los últimos años, ha conseguido una posición reconocida en el sector de la automoción. A ello ha contribuido, sin duda, su pionero Grado en Ingeniería del Automóvil, primero en España, y el Máster en Ingeniería de Vehículos de Competición. Además La cátedra Nebrija-Santander en transporte sostenible punto de encuentro Universidad-Empresa, es un estímulo para la investigación universitaria y referente en los campos de su especialización.
Profesor "Elasticidad y Resistencia de Materiales"
Seleccionamos Profesor para impartir "Elasticidad y Resistencia de Materiales".
Sus principales funciones serán:
Impartir docencia.
Se requiere:
Ingeniero de cualquier especialidad o licenciado en Físicas.
La Escuela Superior de Informática basa su actividad tanto en una docencia práctica y aplicada a las necesidades cambiantes del mercado, como en una actividad investigadora intensa sustentada por el centro de investigación ARIES. El departamento mantiene contactos habituales con las primeras empresas del sector, garantizando la actualidad de los conocimientos y la calidad de la docencia impartida.
Profesor Ayudante Doctor
La Politécnica Nebrija precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Doctor en Ingeniería Informática para impartir docencia en el área de Inteligencia Artificial.
Sus principales funciones serán:
Docencia en las áreas de Inteligencia Artificial y otras áreas.
Apoyo en las labores de gestión, coordinación del grado y escuela politécnica.
Coordinación de actividades de extensión universitaria, organización de workshops y conferencias.
Se requiere:
Doctor/a.
Experiencia docente en el área.
Buen nivel de inglés (mínimo B2).
Se valorará:
Acreditación por ANECA, como mínimo como ayudante doctor.
La Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza precisa incorporar a su claustro docente un/a Coordinador/a de prácticas académicas externas para el Grado en Enfermería.
Sus principales funciones serán:
Coordinación de prácticas académicas externas.
Apoyo en diseño y gestión de actividades y espacios de simulación clínica.
Docencia en Grado y Postgrado.
Dirección de TFG/TFM.
Se requiere:
Doctor Acreditado en Enfermería.
Experiencia docente en programas universitarios presenciales y online.
Formación y experiencia en simulación clínica.
Competencia digital en el uso de software de gestión de prácticas y tecnología educativa.
La Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza precisa incorporar a su claustro docente un/a Director/a para el Grado en Fisioterapia.
Sus principales funciones serán:
Dirección del Grado en Fisioterapia.
Incorporarse al claustro docente del Departamento de Salud como personal a tiempo completo para impartir docencia en los programas de la Facultad para el curso 22/23.
Tutoría de un grupo de alumnos del Grado en Fisioterapia.
Dirección de TFG/TFM.
Participación en la organización de actividades de extensión universitaria del Departamento de Salud.
Se requiere:
Doctor acreditado.
Nivel de inglés B2.
Experiencia en gestión académica (dirección o coordinación de programas).
Experiencia en enseñanza universitaria y enseñanza online.
La Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza precisa incorporar a su claustro docente un/a Director/a para el Grado en Ingeniería Biomédica.
Sus principales funciones serán:
Dirección del Grado en Ingeniería Biomédica.
Incorporarse al claustro docente del Departamento de Salud como personal a tiempo completo para impartir docencia en los programas de la Facultad para el curso 22/23.
Tutoría de un grupo de alumnos del Grado en Ingeniería Biomédica.
Dirección de TFG/TFM.
Participación en la organización de actividades de extensión universitaria del Departamento de Salud.
Se requiere:
Doctor acreditado.
Nivel de inglés B2.
Experiencia en gestión académica (dirección o coordinación de programas)
Experiencia en enseñanza universitaria y enseñanza online.
La Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza precisa incorporar a su claustro docente un/a Director/a para el Máster en Bioinformática.
Sus principales funciones serán:
Dirección del Máster en Bioinformática.
Coordinación de prácticas del máster.
Incorporarse al claustro docente del Departamento de Salud como personal a tiempo completo para impartir docencia en los programas de la Facultad para el curso 23/24.
Dirección de TFG/TFM.
Participación en la organización de actividades de extensión universitaria del Departamento de Salud.
Se requiere:
Doctor.
Experiencia en gestión académica (dirección o coordinación de programas)
Se valorará un nivel de inglés B2.
Experiencia en enseñanza universitaria y enseñanza online.
Profesor Colaborador Área de Informática y Comunicaciones
Precisamos incorporar a nuestro equipo de los Institutos Nebrija un Profesor Colaborador de Formación Profesional para el Área de Informática y Comunicaciones.
Sus principales funciones serán:
Impartir módulos de los ciclos de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y/o Administrador de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) con una metodología de trabajo por proyectos incluyendo un proyecto intermodular.
Adaptar el contenido a las necesidades del alumnado y a las demandas del mercado laboral.
Proveer al alumnado de material complementario en la forma de lecturas o ejercicios de acuerdo con los requerimientos de la materia.
Corrección de los ejercicios y casos prácticos.
Control de asistencia.
Asistir a las reuniones y eventos de carácter académico, especialmente de inicio de curso, reuniones de área y reuniones de programa. De manera complementaria se deberá acudir a alguna/s de las visitas que se realicen a empresas (siempre y cuando no afecte a ninguna clase presencial).
Utilizar los recursos que Instituto Nebrija de Enseñanza profesional pondrá a su disposición
Promover la innovación, investigación y emprendimiento en el aula.
Por cada módulo formativo se deberá diseñar, corregir y establecer la nota final de los ejercicios obligatorios y los exámenes.
Se realizarán tutorías individuales (si se necesitase) de manera presencial o telemática.
Se requiere:
Ingeniero/a Informática o Telecomunicación o Estadistica.
CAP o Máster del Profesorado.
Se valorará:
Experiencia en la impartición de alguno/s de los siguientes módulos de los ciclos de ASIR Y/O DAM:
Fundamentos de hardware
Gestión de bases de datos
Implantación de sistemas operativos
Planificación y administración de redes
Bases de datos
Entornos de desarrollo
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información