El personal de administración y servicios de la Universidad Nebrija representa la esencia del soporte a la actividad académica de la universidad. Nuestros equipos se distinguen por su creatividad e implicación en la consecución de sus objetivos y por una actitud de servicio y colaboración que es la clave de la satisfacción de nuestros alumnos y de la promoción de nuestros postgraduados.
Buscamos personas profesionales y resolutivas, con deseos de aportar y con un trato personal excelente. Si cree que su futuro profesional se desarrollará al máximo en la Universidad Nebrija, le animamos a que se inscriba.
Institutos Nebrija
Asesor/a de Formación en Centros de Trabajo
El Instituto de Formación Profesional precisa incorporar un/a Asesor/a de Formación en Centros de Trabajo para integrarse en el departamento de Carreras Profesionales de la Universidad.
Sus principales funciones serán:
Búsqueda y selección de empresas para la realización de la Formación en Centros de Trabajo (FCT).
Cierre de convenios con las empresas.
Asignación de los alumnos a las empresas de prácticas.
Gestión de la documentación de la FCT.
Asignación de los alumnos a los tutores de FCT.
Coordinación de los tutores de FCT.
Seguimiento de las prácticas y gestión de las posibles incidencias.
Visitas a las empresas colaboradoras.
Evaluación de la calidad de las prácticas.
Elaboración informe final general de prácticas.
Se requiere:
Dominio de la normativa de Formación Profesional Reglada.
Seleccionamos un Administrativo para incorporar en el Departamento jurídico de nuestra institución
Sus principales funciones serán:
- Tareas administrativas de organización, gestión y redacción requeridas en el ámbito de la Secretaría General y área jurídica de la Universidad.
- Responsabilidad de informar y actualizar los gestores documentales y bases de datos de expedientes, consultas y convenios. Revisión de adecuación de modelos de convenios a solicitudes recibidas.
- Labores de supervisión, control y actualización del registro de documentación y expedientes jurídicos gestionados en el área de la Secretaría General-Asesoría Jurídica.
- Revisión de documentos y normativas de ámbito jurídico conforme a los modelos e indicaciones recibidas.
- Gestión, control y archivo de las notificaciones que, tanto físicas como electrónicas, se canalicen en el Departamento/área de dependencia.
-Seguimiento de publicaciones en boletines oficiales de normativas que afecten al ámbito de actividad de la Institución.
- Prestar asistencia a la Secretaria General de la Universidad en la coordinación de documentación y tareas organizativas propias de sus funciones.
Se requiere:
- Preferentemente: Grado en Derecho (no se precisa abogado ejerciente con Máster de Acceso y examen estatal de capacitación profesional); Formación mínima exigida:Ciclo formativo de grado superior de Formación Profesional (recomendable:Técnico Superior en Asistencia a la Dirección).
-Exigido: Inglés nivel mínimo B2, deseable C1
- Persona proactiva, con iniciativa propia, capacidad resolutiva, polivalencia funcional y con capacidad tanto de asunción de responsabilidades de manera autónoma, como de adaptación a cambios.
- Exigido: Experiencia previa acreditable en funciones similares en Despachos de Abogados/Dptos. Asesoría Jurídica.
Seleccionamos un Técnico de Calidad para incorporarse de manera indefinida a nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Apoyo en la elaboración de Memorias de Verificación y revisión de las mismas acorde con Protocolo de la agencia y subida a la aplicación del Ministerio.
Coordinar la gestión de la evaluación de la actividad docente. DOCENTIA.
Gestión de Indicadores, análisis y elaboración de informes orientados a la mejora de la calidad docente.
Gestión y lanzamiento de encuestas de Calidad.
Proporcionar información a los órganos de gobierno y a las Comisiones de Garantía de Calidad.
Coordinar los procesos de implantación y seguimiento del Sistema Interno de Garantía de Calidad en la Universidad.
Proponer y desarrollar actividades formativas que promuevan la cultura de calidad, dentro de la comunidad universitaria.
Apoyo a la presentación de candidaturas a Ranking Universitarios.
Apoyo en los procesos de seguimiento y acreditación de las titulaciones.
Se requiere:
Experiencia en Departamento de Calidad en Universidades.
Usuario de sede electrónica MEC programas VERIFICA. Así como ACREDITA en SICAM.
Deseable experiencia en sellos de calidad internacionales.
Nivel de inglés mínimo B2, deseable C1.
Deseables conocimientos y experiencia en EFQM e implantación de ISO.
Seleccionamos un Analista del dato (Analista/Programador Business Intelligence suite Microsoft ) para incorporar a nuestra institución de forma estable
Sus principales funciones serán:
Se encarga del diseño de la estructura de los datos y de los procesos de extracción, transformación y carga de los datos junto con el reporting, desarrollo de dashboard y análisis.
Desarrollo y mantenimiento de soluciones de software que permitan la recopilación del dato, introducción de datos, análisis de datos, el cálculo de rendimiento y la generación de informes.
Guiar el camino del dato desde el transaccional a su visualización a través de distintas herramientas de BI.
Migración del dato entre distintas BBDD o herramientas externas.
Se requiere:
SQL developer: Experiencia en modelado de datos SQL Server y Oracle, indización, procedimiento, funciones, vistas, etc?
Migración y transformación de datos: Herramientas ETL Pentaho / Talend (.Net y Java paquetes de transformación) y DataCleaning
Generación de informes: Paquete SSRS Microsoft y conocimientos de Oracle Business Intelligence
Visualización de datos: Microsoft Power BI (próxima implantación en generación de informes)
Modelado datawarehouse: del dato transaccional y plataformas externas a Microsoft Azure SQL
Se valorará:
Otras BBDD: NoSQL
Herramientas Microsoft Office: Excel (match data, filtros, pivot)
Herramientas en Diseño de visualización: Tableu, d3.js
Uso de herramientas de información y paquetes estadísticos: R, Python
Conocimientos Big Data: Hive, Impala, Spark SQL, Vertica, Scala
Seleccionamos un Jefe de Desarrollo para incorporar a nuestra institución de forma estable
Sus principales funciones serán:
Organizar y gestionar el área de desarrollo de sistemas informáticos de la universidad.
Responsable de la construcción de una plataforma de sistemas informáticos institucionales robusta, securizada, homogénea, integrada, documentada y escalable.
Crear y gestionar un modelo de datos institucional integrado, consistente, confiable, robusto, seguro, modelado y documentado.
Elaborar el plan de trabajo del área de Desarrollo.
Proponer, aplicar y controlar buenas prácticas en el proceso de desarrollo de sistemas.
Asegurar el cumplimiento de los procesos y el flujo de tareas establecidos.
Velar por la correcta asignación de personas por proyecto.
Velar por el éxito de los proyectos de desarrollo de sistemas (alcance, tiempo, costo)
Supervisar al personal y las actividades del departamento bajo su responsabilidad.
Planifica, organiza y controla el desarrollo e implementación de los sistemas informáticos.
Evalúa mensualmente avance de proyectos y asegura que los mismos cuenten con los controles y estándares establecidos por el área de desarrollo institucional.
Se requiere:
Licenciado Superior en Informática.
Metodologías de desarrollo: agiles (scrum), waterfall.
Herramientas de Desarrollo: PHP 7, framework Laravel, JavaScript (Integraciones Mulesoft).
Base de datos Oracle 12c. y Microsoft SQL Server.
Conocimiento de comunicación entre aplicaciones: SOA, Servicios Web (SOAP, REST), protocolos y lenguajes de comunicación (XML, JSON), Integración vía Mulesoft y comunicación entre sistemas distribuidos.
Conocimiento en últimas tecnologías (Lenguajes de programación), arquitecturas de software y paradigmas de cara a definir el uso de las tecnologías en el dpto.
Manejo de herramientas para gestión de la demanda de necesidades y gestión de los distintos entornos de desarrollo.
Experiencia en Proyectos de implantación Complejos y Transversales: CRM, ERP, RRHH, Presupuestación y Tesorería.
Se valorará:
Capacidad de Organización y administración área desarrollo de sistemas informáticos.
Solución de requerimientos a través de proyectos.
Técnicas de levantamiento de requerimientos.
Análisis y Diseño soluciones informáticas.
Metodologías de desarrollo de SW.
Uso de aplicaciones y lenguajes de programación.
Bases de Datos Oracle y Microsoft SQL Server.
Estándares y normas a aplicar en la construcción de software.
Compromiso con los lineamientos ético-valóricos de la Institución.
Seleccionamos Técnico de Gestión del Talento para incorporarse temporalmente a nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Ejecutar las acciones necesarias para la adecuada atracción del talento: seguimiento de la estrategia establecida, difusión de vacantes, revisión curricular de solicitantes, realización de entrevistas, etc.
Evaluación de perfiles de tipo curricular o competencial. Valoración de conocimientos y adecuación al puesto ofertado.
Elaboración de informes de entrevistas y otro tipo de documentación atribuible al desarrollo de los procesos de selección (fichas de candidatos, supuestos de nómina, documentación de apoyo a los tribunales, etc.).
Participación en tribunales de selección.
Gestión y requerimiento de la documentación necesaria para la contratación.
Coordinación con el procedimiento de acogida.
Colaborar en la elaboración e implementación del Plan de Formación Anual para PDI y PAS.
Detección de necesidades formativas.
Coordinación y puesta en marcha de acciones de formación (reserva de aulas, búsqueda y selección de profesores, selección de contenidos, comunicación de convocatorias...).
Gestión administrativa de la formación (elaboración de documentación, hojas de firmas, diplomas).
Desempeñar con calidad y eficiencia aquellos trabajos, acciones o actividades de su área funcional, no especificadas anteriormente y que son demandadas debido a necesidades departamentales, corporativas o como consecuencia de la propia evolución del puesto.
Se requiere:
Titulación en pedagogía, psicología o similar.
Experiencia en tareas de selección y formación de al menos un año.
Disponibilidad para trabajar de manera presencial en La Berzosa.
Seleccionamos Asesor comercial para Asia- Pacífico para incorporarse en nuestra institución en el Departamento de Desarrollo Universitario Internacional
Sus principales funciones serán:
Ampliación red de universidades colaboradoras
Ampliación red de agencias y agentes educativas
Ampliación red de colegios bilingües e internacionales
Captación de colectivos interesados en programas oficiales de UNNE, CEHI, programas Ad Hoc, Títulos Propios para proyectos de In company
Gestión y control del trabajo de los asesores académicos a su cargo
Seguimiento y control de las relaciones institucionales existentes
Seguimiento y control de las colaboraciones con las agencias y colegios existentes. Ampliación del número de estudiantes recibidos por parte de dichos colectivos.
Realización de programas oficiales a medida (dobles titulaciones, programas conjuntos), en colaboración con la academia.
Realización de viajes, de carácter institucional, comercial, con el fin de conseguir los objetivos planteados.
Capacidad gestión B2C
Capacidad manejo de CRM y Telemarketing
Se requiere:
Dominio de chino (nivel avanzado)
Dominio del inglés (nivel avanzado)
Dominio de negocios/relaciones internacionales
Experiencia en el sector de Educación y al ser posible en RRII
Dominio de Office
Disponibilidad para viajar y trabajar los fines de semana, en caso de necesidad
Seleccionamos Asesor/a Universitario/a de Certificaciones para incorporarse en nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Proporcionar asesoría personalizada a entidades, en la gestión académica en coordinación con las áreas correspondientes.
Proporcionar asesoría personalizada a todos los alumnos de las entidades con estudios acreditados por la Universidad Nebrija. En el caso de reportar estos una incidencia, realizar las acciones necesarias para su resolución en colaboración con otros departamentos.
Colaborar en la captación, fidelización y seguimiento personalizado con intención de acreditar sus cursos con la Universidad
Dar seguimiento de todas las solicitudes que llegan a la Universidad relacionadas con Títulos de Formación Permanente hasta su puesta en marcha o resolución.
Colaborar en la detección y seguimiento a las estrategias y acciones de la competencia.
Atender telefónicamente cualquier solicitud relacionada con títulos de formación permanente.
Comunicar a las entidades nuevas decisiones, propuestas o implantaciones propuestas por la Universidad.
Atención a reclamaciones bien sea de alumnos o de entidades o de terceros.
Informar a las entidades sobre los procedimientos internos a seguir y guiarles en su cumplimiento.
Se requiere:
Titulación universitaria con conocimientos altos de derecho.
Manejo herramientas informáticas: Office, internet, etc.
Experiencia mínima de dos años en atención a clientes, preferiblemente en el sector educación.
Se valorará:
Titulación en derecho y, en su caso, nivel de inglés B2.
Seleccionamos un Asesor/a de Carreras Profesionales para incorporarse de manera estable a nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Formación, orientación y asesoramiento profesional en materia de prácticas y empleabilidad a los alumnos de las titulaciones asignadas, lo cual supone:
Mantener entrevistas individuales con los alumnos para crear su perfil laboral e identificar intereses y objetivo profesional.
Asesorar y formar al alumno para la búsqueda de empleo: elaboración de CV, procesos de selección (dinámicas de grupo, test psicotécnicos, entrevistas,) manejo de redes sociales profesionales.
Acompañamiento a cada alumno durante la búsqueda de oportunidades y procesos de selección a fin de que realicen sus prácticas en tiempo y forma.
Formalizar la documentación de acuerdo a la normativa vigente (Convenios y Anexos de Prácticas).
También se ocupará de la prospección e intermediación con empresas para la obtención de acuerdos de colaboración y ofertas de prácticas y/o empleo.
Evaluar las necesidades de las empresas y definir el perfil del alumno en prácticas (funciones, competencias, requisitos)
Difusión de oportunidades de prácticas y empleo entre nuestros alumnos.
Realizar el seguimiento de los procesos de selección con las empresas colaboradoras.
Por último, su objetivo también será contribuir al posicionamiento y visibilidad de la universidad en las empresas.
Se requiere:
Formación Académica: Titulación Universitaria.
Experiencia en el sector de los Recursos Humanos: procesos de búsqueda de empleo, técnicas y herramientas de selección, perfiles profesionales, experiencia en intermediación empresa-universidad, nuevas tendencias en el mercado laboral.
Seleccionamos un/una Comunicador/a para que se incorpore al equipo de Comunicación y ocuparse de promover el conocimiento y difundir las actividades de los Institutos Nebrija.
Sus principales funciones serán:
Generar contenidos (artículos, entrevistas, reportajes) a partir de las actividades de los institutos para dar a conocer su actividad y por qué son diferentes.
Alimentar las redes sociales del Instituto Nebrija de Formación Profesional y el Instituto Nebrija del Español con contenidos adecuados a cada perfil. Asimismo, deberá promover el aumento de seguidores en estas redes y propiciar la interacción con los mismos.
Convertirse en el interlocutor/a con los medios de comunicación interesados en interactuar con los Institutos Nebrija y propiciar que sus actividades y los miembros de sus comunidades educativas tengan proyección en los medios.
La persona escogida dependerá de la Directora de Comunicación pero trabajará de forma transversal con los miembros de los Institutos Nebrija y otros agentes de la Comunidad Universitaria.
Se requiere:
Formación universitaria en Periodismo.
Experiencia periodística profesional.
Experiencia en el uso profesional de redes sociales.
Manejo de las herramientas profesionales necesarias para llevar a cabo periodismo digital y de redes (CMS, programación de redes sociales y analítica, etc.).
Amor por la lengua española, respeto escrupuloso de sus normas.
Curiosidad, ganas de aprender.
Creatividad, aversión por los tópicos.
Capacidad de trabajar en equipo, autonomía y don de gentes.
Convocatoria de plazas y puestos de profesorado (PDI)
La Universidad Nebrija está en un proceso continuo de crecimiento, con gran desarrollo de sus programas y de la exigencia académica. La Universidad Nebrija se caracteriza por la personalización de la enseñanza, por su investigación y por la excelente preparación profesional de sus graduados y postgraduados.
Los diferentes Departamentos Académicos de la Universidad ofrecen un conjunto de plazas de profesorado y puestos de docencia o de investigación que pueden atraer, en sus diferentes categorías, a los jóvenes doctores, a los expertos profesionales y a los consagrados académicos que deseen formar parte de las Plantillas de nuestra Universidad.
Departamento de Lenguas Aplicadas
El Departamento de Lenguas Aplicadas tiene una tradición que se remonta al último cuarto del siglo pasado. Ofrece en la actualidad dos programas de Grado, tres Másteres, uno en Didáctica, otro en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua extranjera, el tercero dedicado a la Enseñanza Bilingüe y un programa de Doctorado de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lengua.
Profesor de alemán
La Facultad de Lenguas y Educación selecciona Profesor/a de alemán en el Grado de Lenguas Modernas Aplicadas para incorporarse en el Departamento de lenguas aplicadas el Primer semestre. Grado presencial curso 22/23. Inicio septiembre 2022
Sus principales funciones serán:
Impartir y evaluar en convocatorias ordinaria y extraordinaria 18 ECTS en el Grado de Lenguas Modernas Aplicadas. Dirigir 4 TFG y participar en 10 tribunales. Participar en las reuniones de coordinación y evaluación del título.
Alemán 1. 6 ECTS
Alemán BIII. 6 ECTS
Estrategias para la comunicación oral y escrita en alemán. 6 ECTS
Se requiere:
Doctor en Filología alemana, Didáctica del alemán o Traducción con especialidad en alemán.
La Facultad de Lenguas y Educación selecciona Profesor/a de francés para el Grado de Lenguas Modernas Aplicadas para incorporarse en el Departamento de lenguas aplicadas el Primer semestre. Grado presencial curso 22/23. Inicio septiembre 2022
Sus principales funciones serán:
Impartir y evaluar en convocatorias ordinaria y extraordinaria 12 ECTS en el Grado de Lenguas Modernas Aplicadas. Dirigir 3 TFG y participar en 10 tribunales. Participar en las reuniones de coordinación y evaluación del título.
Francés I. 6 ECTS
Estrategias para la comunicación oral y escrita en francés. 6 ECTS
Se requiere:
Doctor en Filología francesa, Didáctica del francés o Traducción con especialidad en francés.
La Facultad de Lenguas y Educación precisa incorporar para el curso 22 / 23 a su claustro docente un Profesor investigador . El/la profesor/a se integrará en el Departamento de Lenguas aplicadas
Sus principales funciones serán:
Liderar y coordinar una línea de investigación del Grupo LAELE
Solicitar proyectos de investigación de concurrencia competitiva
Transferir resultados de investigación (publicaciones con índice de impacto y participación en Congresos)
Incorporarse al Doctorado en Lingüística aplicada a la enseñanza: dirección de tesis doctorales y participación en las actividades formativas del programa
Organizar actividades de transferencia de resultados de investigación
Incorporarse al comité editorial de la Revista Nebrija en Lingüística aplicada
Impartir 18 ECTS de docencia en programas de Grado y Máster de la Facultad de Lenguas y Educación (18 ECTS en asignaturas de la Facultad de Lenguas y Educación que se determinarán según perfil. Pueden ser de Grado o Máster, presenciales o a distancia).
Dirección de Trabajos de Fin de Máster y participación en tribunales.
Se requiere:
Doctor acreditado.
Sexenio de investigación o méritos equivalentes.
Capacidad de liderazgo y buenas dotes de comunicación.
Experiencia en gestión de equipos.
Experiencia en solicitud de proyectos de investigación y organización de actividades de divulgación científica.
Experiencia docente universitaria.
Residencia en Madrid: presencialidad obligatoria en el campus.
La Facultad de Lenguas y Educación precisa incorporar a su claustro docente un Coordinador Académico Doctorado en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas. El/la profesor/a se integrará en el Departamento de lenguas aplicadas.
Sus principales funciones serán:
Coordinar el programa de Doctorado en Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas.
Dirigir tesis doctorales, participar en actividades formativas del programa, tutoría de un grupo de doctorandos.
Organizar actividades de transferencia de resultados de investigación.
Solicitar proyectos de investigación de concurrencia competitiva.
Transferir resultados de investigación (publicaciones con índice de impacto y participación en Congresos).
Incorporarse al comité editorial de la Revista Nebrija en Lingüística aplicada.
Impartir 18 ECTS de docencia en programas de Grado y Máster de la Facultad de Lenguas y Educación. Se determinarán según perfil. Pueden ser de Grado o Máster, presenciales o a distancia.
Dirección de Trabajos de Fin de Máster y participación en tribunales.
Dirección de tesis doctorales.
Se requiere:
Doctor/a acreditado/a.
Sexenio de investigación o méritos equivalentes.
Experiencia en gestión académica.
Capacidad de liderazgo y buenas dotes de comunicación.
Experiencia en solicitud de proyectos de investigación y organización de actividades de divulgación científica.
Experiencia docente universitaria.
Residencia en Madrid: presencialidad parcial obligatoria en el campus.
El Departamento de Educación de la Facultad de Lenguas y Educación cuenta en la actualidad con más de 1.000 alumnos e inicia este año nuevas carreras vinculadas a su trayectoria como es Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Parte fundamental del mismo es la oferta dirigida a profesionales de la Educación, a través del Máster de Formación del profesorado y de los Grados de Infantil y Primaria para titulados en otras áreas.
Profesor Titular
La Facultad de Lenguas y Educación precisa incorporar a su claustro docente un Director del programa del Máster Universitario en Metodologías docentes. El/la profesor/a se integrará en el Departamento de Educación.
Sus principales funciones serán:
Coordinación General del Programa
Reuniones de coordinación con los profesores
Promover acciones de mejora en la titulación
Realización de autoinformes y de cualquier otra documentación requerida por Unidad Técnica de Calidad
Seguimiento de los informes docentes
Sistematizar y homogeneizar las metodologías docentes
Control de la calidad de los materiales docentes
Supervisión y coordinación de prácticas junto con el Departamento de Carreras Profesionales
Coordinación Trabajos Fin de Máster
18 ECTS en asignaturas del Departamento de Educación que se determinarán según perfil. Pueden ser de Grado o Máster, presenciales o a distancia.
Dirección de Trabajos de Fin de Grado/Máster y participación en tribunales.
Se requiere:
Experiencia en la gestión académica y en docencia en Universidad.
Doctor acreditado.
Experiencia en enseñanza online.
Se valorará de forma positiva la participación en proyectos de innovación educativa y las publicaciones de impacto en áreas afines a la temática del programa a dirigir.
La Facultad de Lenguas y Educación precisa incorporar a su claustro docente un Adjunto a la Dirección del Departamento de Educación. El/la profesor/a se integrará en el Departamento de Educación.
Sus principales funciones serán:
Gestión del profesorado: supervisión de encuestas de satisfacción docente, propuesta y supervisión de acciones de mejora docente, coordinación y supervisión de equipos de trabajo, gestión de vacantes, proceso de evaluación DOCENTIA.
Procesos de calidad de los títulos: participación en los procesos de verificación, modificación y acreditación. Revisión de las memorias anuales de funcionamiento de los programas y seguimiento de las acciones de mejora.
Innovación en la docencia y en la oferta académica.
Comunicación: participar en las acciones de comunicación interna y externa para visibilizar las acciones formativas del departamento y establecer relaciones interdepartamentales e institucionales con otras entidades.
Docencia: Incorporarse al claustro docente del DEDU como personal a tiempo completo para impartir docencia en los programas de la Facultad de Lenguas y Educación. Participación en Tribunales de TFG/TFM de los programas de la Facultad. Dirección de TFG/TFM.
Investigación.
Se requiere:
Doctorado en Educación, Pedagogía o Didáctica.
Acreditación en las figuras de profesor contratado y profesor doctor de universidad privada.
Imprescindible experiencia en gestión académica en dirección de departamento o de programa.
Experiencia en procesos de verificación y acreditación de títulos oficiales.
Experiencia docente en programas universitarios (Grado o Máster).
Se valorará muy positivamente la especialización en inglés y en enseñanza bilingüe o, en su defecto, especialización en el área de matemáticas o ciencias experimentales y su didáctica.
La Facultad de Lenguas y Educación precisa incorporar a su claustro docente un Director máster universitario en investigación y mejora del proceso de enseñanza de las matemáticas. El/la profesor/a se integrará en el Departamento de Educación.
Sus principales funciones serán:
Dirección del Máster Universitario en Investigación y Mejora del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas
24 ECTS de docencia en programas de Grado y Máster del Departamento de Educación. Se determinarán según perfil. Pueden ser de Grado o Máster, presenciales o a distancia.
Dirección de Trabajos de Fin de Grado/Máster y participación en tribunales.
Se requiere:
Doctor acreditado o en proceso de acreditación.
Especialista en didáctica de las matemáticas.
Experiencia en gestión académica y procesos de calidad.
Experiencia docente universitaria en modalidad presencial y virtual.
La Facultad de Lenguas y Educación precisa incorporar a su claustro docente un profesor Investigador para incorporar al Departamento de Educación.
Sus principales funciones serán:
18 ECTS de docencia en programas de Grado y Máster del Departamento de Educación que se determinarán según perfil.
Incorporación al Grupo de investigación CEDI: participación en proyectos de I+D, publicaciones de impacto, dirección de TFM y de tesis doctorales, impartición de seminarios de investigación, solicitud de convocatorias de investigación, tutoría de un grupo de doctorado.
Dirección de Trabajos de Fin de Grado/Máster y participación en tribunales.
El Departamento de Comunicación cuenta con un total de ocho titulaciones que abarcan el área de la información (Periodismo), ficción y entretenimiento (Audiovisual), ofreciendo másteres universitarios y propios con partners reconocidos en el sector audiovisual, como Atresmedia, Onda Cero, La Sexta o Vocento, entre otros.
Profesor "Diplomacia y Resolución de conflictos"
Seleccionamos profesor/a para impartir la asignatura Diplomacia y Resolución de conflictos en el Grado en Comunicación corporativa, protocolo y organización de eventos.
Sus principales funciones serán:
Impartir la asignatura Diplomacia y Resolución de conflictos en cuarto curso del Grado en Comunicación corporativa, protocolo y organización de eventos (1 asignatura- 6ECTS)
Se requiere:
Doctor acreditado
Especialización en relaciones internacionales y diplomacia.
El Departamento de Publicidad ofrece ocho titulaciones enmarcadas en tres áreas de conocimiento: la Publicidad, las Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos, y el Marketing. Los tres ámbitos disponen de másteres de especialización con reconocidos participes como TBWA, CARAT, IAA o Llorente y Cuenca, entre otros.
Profesor "Arquitectura Web"
Seleccionamos un/a profesor/a para impartir la asignatura "Arquitectura Web" para los Grados de Publicidad Digital y Marketing.
Sus principales funciones serán:
Impartir asignatura.
Cumplir con las obligaciones de gestión.
Manejar el programa SSP para publicar calificaciones de alumnos.
Utilizar el Campus Virtual para la entrega de trabajos y material para los alumnos.
Dirección de TFM.
Participar en los tribunales de TFM
Se requiere:
Debe poseer el título de Doctor.
Ser profesional en el ámbito del marketing online y la publicidad digital.
Área de conocimiento: Marketing online y Publicidad Digital.
Seleccionamos un/a profesor/a para impartir la asignatura "Fundamentos de la Economía" tanto en español como en inglés para los Grados en Publicidad y Marketing.
Sus principales funciones serán:
Impartir docencia de la asignatura "Fundamentos de la Economía" tanto en español como en inglés para los Grados en Publicidad y Marketing.
Se requiere:
Profesor/a acreditado/a por la ANECA (en cualquiera de sus categorías) o Licenciado/a en las áreas de conocimiento.
El Departamento de Economía y Empresa o Nebrija Business School, reúne dos grados, Creación, Administración y Dirección de Empresas, y el nuevo grado en Economía y Negocios Internacionales. A su vez, al departamento pertenecen los programas MBA con las especializaciones Executive, Jóvenes talentos, Creación de empresas y Gestión de la tecnología, además del Máster en Dirección Comercial y Marketing, Máster Universitario en Liderazgo y Dirección de los RRHH, Máster Universitario en Dirección de Proyectos, Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales y el nuevo Máster Universitario en Transformación Digital de las Organizaciones.
Profesor "Tecnología aplicada a la empresa"
La Facultad de Economía y Empresas precisa incorporar un profesor para impartir la asignatura ?tecnología aplicada a la empresa? del grado en Creación, administración y Dirección de empresa.
Sus principales funciones serán:
Impartir docencia de la asignatura tecnología aplicada a la empresa? del grado en Creación, administración y Dirección de empresa (incorporación septiembre)
La Facultad de Economía y Empresas precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Ayudante Doctor en mircroeconomía, estadística y/o econometría y matemáticas
Sus principales funciones serán:
Docencia (18ects):
- Microeconomía (básica y/o avanzada)
- Estadística (básica y/o avanzada)
- Se valorará positivamente si también puede impartir asignaturas tales como econometría, matematicas
Miembro de grupo de investigación ECEMIN, con una carga de 16 horas semanales en términos de investigación
Coordinador de la catedra de internacionalización
Se requiere:
Profesor doctor (acreditado)
Nivel alto de inglés (docencia en inglés)
Se valorarán publicaciones científicas indexadas en los últimos 3 años, en lineas afines a las del grupo de investigación (internacionalización de empresas, microeconometria)
El Departamento de Derecho aglutina uno de los grados más exitosos de la universidad, el Grado en Derecho, además del Máster Universitario de Acceso a la Abogacía, exigido para poder examinarse para el ejercicio profesional. Además, pertenecen al departamento el MBA Jurídico Empresarial y el nuevo Máster Universitario en Derecho Internacional Humanitario, Derechos Humanos y Derecho Operacional. Este departamento es pionero en el área de seguridad, que ya cubre dos niveles universitarios, el de grado con el de Seguridad, ya por su tercera edición y el de postgrado, con el Master Universitario en Seguridad y Defensa y el nuevo Máster Universitario en Ciberdelincuencia.
Profesor Ayudante Doctor
La Facultad de Ciencias Sociales precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Ayudante Doctor en Derecho, Relaciones Internacionales o Seguridad para investigar e impartir docencia.
Sus principales funciones serán:
Investigación, en las líneas del Grupo de Investigación Nebrija "Seguridad, Gestión de Riesgos y Conflictos (SEGERICO)". Más información: https://www.nebrija.com/investigacion-universidad/grupos/grupo-segerico.php
Docencia (18 ECTS).
Se requiere:
Profesor Doctor acreditado.
Sexenio de investigación.
Publicaciones científicas indexadas en los últimos 3 años, en líneas afines a las del grupo de investigación.
La Escuela de Ingenieros engloba ingeniería mecánica, automóvil, materiales y diseño industrial. Durante los últimos años, ha conseguido una posición reconocida en el sector de la automoción. A ello ha contribuido, sin duda, su pionero Grado en Ingeniería del Automóvil, primero en España, y el Máster en Ingeniería de Vehículos de Competición. Además La cátedra Nebrija-Santander en transporte sostenible punto de encuentro Universidad-Empresa, es un estímulo para la investigación universitaria y referente en los campos de su especialización.
Investigador Proyecto Vojext
La Universidad Nebrija precisa incorporar un Investigador para incorporarse al Proyecto Vojext. El puesto se enmarca dentro del equipo de fabricación del grupo de investigación GREEN de la Universidad.
Sus principales funciones serán:
Desarrollar software especializado:
Modelos de datos y experiencia en bases de datos semánticas para trabajar en el proyecto de investigación europeo Vojext.
Software de control para sistemas de fabricación y en los estándares de comunicación y de intercambio de información entre elementos de los entornos de fabricación automatizada.
Se requiere:
Más de dos años de experiencia como desarrollador en Python y/o C/C++.
Experiencia en modelado de datos con UML y otros sistemas.
Experiencia con bases de datos de conocimiento (RDF/OWL).
El objetivo general que vertebra las acciones del Departamento de Psicología es la transmisión del conocimiento siguiendo un modelo pedagógico centrado en el estudiante sin perder de vista el rigor científico característico de la disciplina. Actualmente, el Departamento de Psicología imparte docencia en el grado en Psicología; así como en los dobles grados de Educación Primaria y Psicología y Creación, Administración y Dirección de Empresas y Psicología. También participa en docencia oficial de postgrado, como el Máster Universitario en Psicopedagogía.
Profesor Colaborador
Seleccionamos Profesor Colaborador para nuestro Departamento de Psicología.
Sus principales funciones serán:
Impartición de docencia en el Grado en Psicología.
Corrección de actividades y exámenes.
Tutorías individuales.
Asistencia a reuniones de evaluación.
Dirección de TFG.
Asistencia a tribunales TFG.
Se requiere:
Doctor en Psicología.
Experiencia docente en programas universitarios.
Se valorará positivamente estar en posesión de Acreditación.
Asistente de Coordinación del Instituto de Lenguas Modernas
Seleccionamos Asistente de Coordinación para incorporarse en nuestro Instituto de Lenguas Modernas.
Sus principales funciones serán:
1.1. Docencia y Formación:
Impartir docencia en diferentes asignaturas de inglés general y con fines específicos a estudiantes de grado oficial universitario.
Diseñar e implementar medidas extraordinarias para los casos de los estudiantes que más atención requiera darse.
Identificar la oferta de formación en base a las necesidades del claustro y personal ILM, junto con coordinación académica.
Poner en marcha el plan de acción de revisión del claustro ILM, junto con la coordinación del departamento
Organizar la observación entre pares entre el claustro del ILM, con la meta de aumentar la calidad docente y extraer y presentar conclusiones concretas y análisis de necesidades/puntos fuertes/puntos de mejora etc.
1.2. Actividades Académicas y Administrativas:
Diseño y actualización de la guías docentes DEPC y de las Lenguas Modernas (inglés, francés, alemán y chino).
Soporte en la realización de contrataciones semestrales y asignaciones de grupos, junto con la coordinación académica.
Resolución de incidencias con alumnos y docentes, gestión de aulas, así como cualquier otra gestión propia del Instituto.
Coordinación con los departamentos y facultades de Nebrija.
1.3. Otras funciones: Apoyo a las pruebas de admisión. Las vacaciones habrán de ser durante el mes de julio dado que se necesita continuar con las pruebas en agosto.
Se requiere:
Competencias lingüísticas: Nivel de inglés C2 (mín. C1 certificado imprescindible); se valorará dominio de alemán y francés.
Nivel estudios mínimo: Licenciatura.
Experiencia profesional en:
Gestión, elaboración y coordinación de proyectos de innovación docente.
Experiencia de trabajo con equipos multidisciplinarios y con personal docente a cargo en el área de inglés.
Experiencia en docencia e implantación de proyectos de competencia lingüística.
Con experiencia y capacidad de gestión asociada a las funciones académicas.
Experiencia en el uso de plataformas educativas y herramientas digitales para el aprendizaje de idiomas.
Manejo a nivel usuario de Microsft Office (Word, Excel, Power Point, etc.) así como manejo de Twitter, Instagram y LinkedIn.
Experiencia en venta y marketing en el ámbito educativo/enseñanza de idiomas.
Experiencia previa en puesto en similar, preferentemente en el ámbito universitario.
Seleccionamos un/a profesor/a para impartir los módulos del Programa de Especialización en Big Data en nuestros Institutos.
Sus principales funciones serán:
Adaptación del contenido a las necesidades del alumnado y a las demandas del mercado laboral.
Proveerá al alumnado de material complementario en la forma de lecturas o ejercicios de acuerdo con los requerimientos de la materia.
Corrección de los ejercicios y casos prácticos.
Control de asistencia.
Asistirá a las reuniones y eventos de carácter académico, especialmente de inicio de curso, reuniones de área y reuniones de programa. De manera complementaria se deberá acudir a alguna/s de las visitas que se realicen a empresas siempre y cuando no afecte a ninguna clase presencial.
Utilizará los recursos que Instituto Nebrija de Enseñanza profesional pondrá a su disposición.
Promoverá la innovación, investigación y emprendimiento en el aula.
Por cada módulo formativo deberá diseñar, corregir y establecer la nota final de los ejercicios obligatorios y los exámenes.
Si un alumno/a lo requiere, se realizarán tutorías individuales de manera presencial o telemática.
Se requiere:
Graduado en Ingeniería Informática, Graduado en Matemáticas o títulos de formación universitaria equivalentes.
Cualificación específica en Big Data que podrá acreditarse mediante formación de postgrado en métodos analíticos para datos masivos o Big Data de, al menos, 24 créditos ECTS o una experiencia profesional en el sector de Big Data de duración equivalente, al menos, a un año a jornada completa.