Grupo
Nebrija de Ingeniería de Materiales (INAM)

Responsable (IP): Nuria Candela Vázquez

Integrantes:
Nuria Candela
Vázquez (IP)
Doctora en Ciencias Químicas, con catorce años
de experiencia investigadora. directora del departamento
de Ingeniería Industrial en la Universidad
Antonio de Nebrija. Especialidades: pulvimetalurgia,
desgaste, aceros TRIP, recubrimientos, aleaciones
ligeras. Auditora de ENAC para el área de materiales
y ensayos mecánicos.
Rafael Barea del Cerro
Profesor de elasticidad y resistencia de materiales,
cálculo de estructuras y procesado. Doctor
por la UAM, Ingeniero de Materiales por la UPM, Licenciado
en CC Físicas y Diplomado en Magisterio por
la UCM. Especialista universitario en elementos finitos
en problemas térmicos por la UNED. Experiencia
investigadora durante 9 años en diferentes
centros del CSIC. Colabora como profesor en el curso
de Ingeniero Europeo de Soldadura de CESOL. Inspector
nivel 2 en líquidos penetrantes por la AEND.
Especialidades: procesamiento y caracterización
de materiales cerámicos de altas prestaciones,
recubrimientos y aleaciones ligeras
Gerardo Romaní Labanda
Doctor Ingeniero Industrial¸ con nueve años
de experiencia investigadora. Diploma al mejor alumno
de su especialidad de la promoción 142 de la
ETSII, UPM. Coordinador de I+D+i de la División
de Generación Térmica de Soluziona y
profesor de la Universidad Antonio de Nebrija. Especialidades:
soldadura robotizada, corrosión Electroquímica,
materiales en centrales de generación térmica.
Montserrat Pichel Martínez
Ingeniero Técnica en Diseño Industrial
e Ingeniero Superior de Materiales (con expediente
extraordinario en la titulación materiales
05/06-06/07). Desarrolló proyecto fin de carrera
sobre la degradación de Barreras térmicas
a alta temperatura. Actualmente posee un contrato
de Apoyo al personal de investigación de la
Comunidad de Madrid, ligado al proyecto CENIT- MAGNO.
Está desarrollando la Tesis Doctoral “Estudio
del proceso de deposición de recubrimientos
cerámicos duros sobre aleaciones ligeras de
magnesio fabricadas por PVD”.
Rodrigo Martínez Rodríguez
Ingeniero Técnico en Diseño Industrial por la UDC y Máster en Ingeniería del Diseño
por la UPV donde realizó el trabajo fin de máster “Diseño de un producto de consumo
basado en el estudio de metodologías emocionales”. Actualmente está desarrollando la Tesis Doctoral “Modelización del proceso de sinterización mediante SPS aplicado a materiales
cerámicos de altas prestaciones”.
Gerardo Conejero Ortega. Licenciado en Ingeniería de Materiales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Experiencia en investigación en simulación de procesos de interacción de plasmas sobre superficies y en diseño de nuevos aceros especiales para componentes de matricería en el Grupo de Ingeniería de Materiales de la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad Antonio de Nebrija. Actualmente se encuentra realizando la Tesis Doctoral que lleva por nombre “Diseño y tecnología de un acero para matricería de conformado en caliente” en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM).

Líneas
de Investigación: Las
líneas de investigación son dos:
Proyectos
de Investigación:
colaboramos en los siguientes proyectos:
•
Comportamiento en servicio de aceros inoxidables
dúplex pulvimetalúrgicos. Proyecto
financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología
(MAT2001-1123-C03-01). Participantes: UPV y UPC.
•
Diseño y optimización del conformado
y soldadura de aceros TRIP. Proyecto financiado
por CICYT (MAT2003-05108-c02-c01). Participantes:
INASMET y CENIM.
•
Desarrollo de nuevos aceros inoxidables Austeníticos
con bajo contenido en Níquel. Ministerio
de Educación y Ciencia (MAT2006-13348-C02-01).
Participantes: CENIM.
•
Diseño y Tecnología de un acero para
matricería de conformado en caliente. Entidad
financiadora: PET2007_0475_01. Participantes CENIM,
TTC, UNNE.
•
CENIT- MAGNO (Magnesium New Technologies Opportunities)
Entidad financiadora: MCI-CDTI. Entidad financiadora:
MCI-CDTI. Participante: Grupo Antolín, CENIM,
UNNE.
• Fabricación de estructuras
cerámicas espacialmente complejas mediante
corriente eléctrica pulsada. Entidad financiadora:
Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan
Nacional (MAT2009-09600). Participantes: Instituto
de Cerámica y vidrio (CSIC), UNNE.
• Diseño y optimización
de nuevos aceros para alta temperatura en instalaciones
energéticas de alta eficiencia y baja emisión
de CO2. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia
e Innovación. Plan Nacional (MAT2009- 14385-C02-01)
CENIM y UNNE.

|