Grupo
de Investigación de entretenimiento, deporte
y Ocio (CEDO)

Grupo de Investigación
de entretenimiento, deporte y Ocio ( CEDO) tiene como
principalmisión ser un centro de referencia
internacional en la creación de conocimiento
en el área de entretenimiento, deporte y ocio.
En concreto tiene como objetivos:
• Servir de Think tank para la sociedad, reflexionando
acerca de las tendencias existentes en el conocimiento
de nuevas prácticas de ocio.
• Analizar el efecto económico del deporte
en la sociedad, tanto en el desarrollo de las ciudades
como de los países.
• Estudiar buenas prácticas con el objetivo
de perfeccionar la actividad de las organizaciones
que intervienen en la gestión deportiva.
• Servir de lugar de encuentro para relacionar
el mundo empresarial con el académico.
• Crear documentación de primer nivel
para el desarrollo de programas enfocados a la excelencia
educativa.

Responsable:
Ignacio Urrutia de
Hoyos (iurrutia@nebrija.es)

Líneas de Investigación
y proyectos:
1. La creación de valor en el entretenimiento
y el deporte.
El objetivo de la línea es el de poder estudiar
como debe ser analizado un evento para poder crear
el máximo nivel de valor para una ciudad y
un estado. Los eventos se han considerado como una
de las herramientas que los estados y las ciudades
están utilizando para crear riqueza, hay muchos
ejemplos que pueden demostrar como un evento ha permitido
posicionar una ciudad en el mundo o cambiar la manera
de trabajar de sus ciudadanos, la línea pretende
profundizar en el círculo virtuoso de los eventos
que facilite el análisis de los stakeholders
para poder crear el mayor bien común.
2.- La gestión del comportamiento de
las celebridades deportivas, las estrellas del entretenimiento
y los famosos.
El objetivo de esta línea es contestar a la
pregunta de: ¿Qué papel desempeñan
las celebridades, los jugadores de alto nivel y los
famosos en la sociedad hipermoderna?
3.- Los modelos de valoración de los
activos intangibles relacionados con entidades del
entretenimiento, ocio y deporte.
El objetivo de esta línea es el de crear un
modelo de valoración de los activos inmateriales
tales como la marca, la fidelidad de los clientes,…
4.- El olimpismo, las empresas y el rendimiento
de los atletas.
El objetivo de la línea es el de estudiar los
programas de sponsorización de los países
que logran más medallas en el mundo, valorar
la situación del mecenazgo y explicar el comportamiento
y rendimiento del deportista tanto en el caso de escasez
de recursos como de abundancia.
5.- El fenómeno de la sponsorización
y el mecenazgo en las empresas.
El objetivo de la línea es analizar como se
comportan las empresas en el caso de sponsorizar a
una ciudad, a un evento social, una ONG o una entidade
deportiva.
6.- La sociedad, los videojuegos y la juventud.
El objetivo de la línea es el de poder crear
un informe que permita valorar los efectos de los
videojuegos en la juventud.

Foros y Encuentros:
- Foros de Sponsorización-Nebrija que pretenden
ser un lugar de encuentropara
los principales eventos y sponsores, facilitando la
divulgación de ideas, actividades.
- Desayunos de trabajo de la Candidatura Olímpica
2016 que pretende ser un lugar de reflexión
e ideas para todas aquellas entidades que deben trabajar
en el desarrollo de la candidatura.

Informes y Blogs:
- Redacción del informe anual del Panorama
del mercado de fichajes de alto nivel de España
y del mundo del año 2008.
- Edición del Blog del Mercado de fichajes
de alto nivel en España y en el Mundo.
|