Investigación

 

Director:
Prof. Dr. D. Álvaro Bustinduy Candelas

abustind@nebrija.es

Campus de
la Dehesa de la Villa
C/Pirineos 55
28040 – Madrid
 
La OTRI participa en la Red OTRI de Universidades y colabora con sus homónimas de las Universidades de Madrid, gracias al Programa Madri+d de la Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid.
 




 
Grupo Nebrija de Didáctica de los estudios de Marketing y Publicidad (DIDEMP)

Responsable (IP): D. Fernando ToledanoCuervas-Mons

Integrantes:

D. Fernando Toledano Cuervas-Mons (IP)
Doctor en Ciencias de la información por la UCM, con 5 años de experiencia investigadora. Profesor de la Universidad Nebrija. Especialidades: Dirección de arte y creatividad publicitaria.
Dª Elena Orduna Nocito
Doctora en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con 6 años de experiencia investigadora en el campo de la lingüística inglesa y en el de la metodología de la enseñanza de segundas lenguas. Profesora de la Universidad Nebrija. Especialidades: Lingüística aplicada y metodología del aprendizaje del inglés.
Dª Mar Ramos Rodríguez
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la UCM, con 4 años de experiencia investigadora. Profesora de la Universidad Nebrija. Especialidades: Creatividad y dirección de arte.


Responsable (IP): D. Fernando ToledanoCuervas-Mons

Líneas de Investigación:

Metodologías docentes innovadora

Objetivos de esta línea:

- Investigar sobre las nuevas fórmulas académicas y tecnologías docentes.

- Análisis de metodologías docentes que aporten un valor añadido a nuestras titulaciones de Grado.

- Implementar nuevas metodologías docentes que permitan la integración de enseñanzas bilingües en los estudios de marketing y publicidad en el marco del EEES

Proyectos

>>Metodologías docentes innovadoras

“Indagación sobre metodologías docentes innovadoras y nuevas tendencias aplicadas a la enseñanza de Creatividad en los estudios de comunicación”

Objetivos

- Explorar el papel de los estudiantes como principales sujetos en el nuevo sistema educativo universitario.

- Estudiar la adaptación del profesorado y la entidad universitaria al nuevo modelo de educación superior.

- Investigar la integración de enseñanzas bilingües en los nuevos estudios de grado.

- Profundizar y reflexionar sobre las competencias que exige el EEES.

Metodología

- Análisis de las nuevas tendencias en creatividad publicitaria de interés para los estudiantes.

- Revisión y análisis de fuentes secundarias. Investigación cuantitativa a través de cuestionarios, e investigación cualitativa a través de grupos de discusión y/o entrevistas en profundidad con profesores y estudiantes.

- Observación directa para la evaluación de metodologías docentes y la implantación del bilingüismo en el aula en áreas de publicidad y bellas artes.

Aplicaciones

- Diseño de actividades y de material didáctico adaptado a las competencias, consiguiendo una mayor motivación de los estudiantes.

- Implementar los resultados obtenidos para su aplicación en la enseñanza de creatividad on-line, su posicionamiento en nuevos planes de estudio y en la enseñanza bilingüe en los estudios de publicidad y marketing


Objetivos de Investigación

Este grupo de investigación arraiga en el contexto de la implantación del llamado Plan de Bolonia y surge ante el reto de adaptación de la Universidad Nebrija al EEES
Los principales objetivos de este grupo de investigación son:
• Indagar sobre las mejores prácticas, docentes y profesionales, en el ámbito de la comunicación publicitaria y en el marco del EEES.
• Experimentar sobre metodologías de enseñanza que favorezcan el aprendizaje de los alumnos de comunicación.
• Explorar las nuevas necesidades del sector profesional en un entorno global para favorecer la adaptación de nuestros planes de estudio y de nuestros estudiantes a las demandas de la sociedad.