Investigación

 

Director:
Prof. Dr. D. Álvaro Bustinduy Candelas
abustind@nebrija.es

Campus de
la Dehesa de la Villa
C/Pirineos 55
28040 – Madrid
 
La OTRI participa en la Red OTRI de Universidades y colabora con sus homónimas de las Universidades de Madrid, gracias al Programa Madri+d de la Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid.
 




>> VII PROGRAMA MARCO

1. ESTRUCTURA Y ESQUEMAS DE FINANCIACIÓN

2. BÚSQUEDA DE SOCIOS

1.1 ESTRUCTURA

El Programa Marco se organiza en torno a cuatro programas específicos:

COOPERACIÓN

El programa "Cooperación" hace referencia a las actividades de investigación de colaboración transnacional. Se establecen diez áreas temáticas de investigación en colaboración:
· Salud
· Alimentación, Agricultura y Biotecnología
· Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
· Nanociencias, nanotecnologías, materiales y nuevas tecnologías de producción
· Energía
· Medio ambiente (incluido el cambio climático)
· Transportes (incluida la aeronáutica)
· Las ciencias socioeconómicas y las humanidades
· Investigación espacial
· Seguridad

IDEAS

El programa "Ideas" se refiere a la investigación fundamental, aplicada a través de un Consejo Europeo de Investigación (CEI), ERC en inglés.
La misión del CEI será la de promover la excelencia como base para el progreso social, cultural y tecnológico en Europa, a través de la financiación de la investigación de alta calidad en todos los campos de la ciencia, incluidas las ciencias humanas y las humanidades.

PERSONAS

El programa "Personas" comprende las acciones Marie Curie y otras iniciativas, destinadas a promover la formación, la movilidad y el desarrollo de las carreras de los investigadores en Europa.

CAPACIDADES

El programa "Capacidades" abarcará las siguientes actividades:
- uso y desarrollo de las infraestructuras de investigación,
- desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de innovación de las PYME,
- desarrollo de agrupaciones de investigación regional (regiones del conocimiento),
- mejora del potencial de investigación en las regiones de convergencia de la UE,
- mejora de la integración de la ciencia en la sociedad,
- promoción de la cooperación internacional.

1.2 ESQUEMAS DE FINANCIACIÓN

Para los proyectos transnacionales lanzados a través de los nueve Temas del programa "Cooperación", se identifican tres esquemas de financiación principales:
- los proyectos en colaboración, que abarcan desde las acciones de investigación focalizadas de pequeña escala a los grandes proyectos de integración,
- las redes de excelencia, que agruparán a una serie de instituciones de un ámbito determinado,
- las acciones de coordinación y apoyo, como la creación de redes, los intercambios y el acceso a las infraestructuras de investigación.
Además, la propuesta incluye otros mecanismos de financiación:
- determinados instrumentos para la investigación fundamental dentro de las actividades del ERC (CEI),
- las acciones Marie Curie (apoyo a la formación y el desarrollo de la carrera de los investigadores),
- la investigación en beneficio de grupos específicos (en concreto, las PYMEs),
- los mecanismos de apoyo a las iniciativas de gran escala de financiación múltiple, que se refieren al artículo 169 del Tratado, las Iniciativas Comunes de Tecnología, y el desarrollo de infraestructuras de acuerdo con el artículo 171 del Tratado.

Más información: http://www.oemicinn.es/programa-marco

2. BÚSQUEDA DE SOCIOS

  • A través de sus propios contactos y anteriores colaboraciones.
  • Acudiendo a jornadas de información y trabajo específicas, tanto en Bruselas como dentro del territorio nacional.
  • A través del servicio de búsqueda de socios del portal web de CORDIS (Servicio de Información Comunitaria sobre I+D+i), o de la información proporcionada de proyectos similares anteriormente financiados por la CE: Página CORDIS
  • A través de Ideal-ist, la red de Puntos de Contacto Nacionales del Tema 3, "Tecnologías de la Información y las Comunicaciones" (TIC) (sólo para proyectos TIC): http://www.ideal-ist.net/
  • Otros portales de búsqueda: http://cordis.europa.eu/partners-service/links_en.html