Investigación

 

Director:
Prof. Dr. D. Álvaro Bustinduy Candelas

abustind@nebrija.es

Campus de
la Dehesa de la Villa
C/Pirineos 55
28040 – Madrid
 
La OTRI participa en la Red OTRI de Universidades y colabora con sus homónimas de las Universidades de Madrid, gracias al Programa Madri+d de la Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid.
 




 
Grupo multidisciplinar para el análisis de la Prensa de Calidad

Integrantes:


Carlos Cachán. Dr. en Ciencias de la Información. Profesor de Periodismo de Investigación y de Nuevas tendencias en el Periodismo de Investigación. Coordinador de Estudios de Postgrado de Periodismo. Director de la Cátedra de Desarrollo y Medio Ambiente. Coordinador de las secciones Ecología y RSE de la revista Trámite Parlamentario (Grupo INTERECONOMÍA). Colaborador habitual en La Gaceta de los Negocios. Especialista en estrategias de gestión y comunicación medioambiental y en RSE. Autor de los libros “Manipulación verde” e “Ideología subyacente de El País, El Mundo, La Vanguardia y El Correo Español, a la luz de la información ecológica”.
Jesús Flores. Dr. en Ciencias de la Información. Profesor de Teoría del Periodismo. Especialista en Ciberperiodismo.
Luis María Mirón López. Doctor en Ciencias de la Información. Director del departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Antonio de Nebrija. Colaborador habitual del diario ABC. Especialista en Periodismo Económico. Profesor de la asignatura de Empresa Informativa.
Aurelio Jesús Ortiz Palomo. Doctor en Ciencias de la Información. Profesor de Géneros periodísticos en la Nebrija. Director de Comunicación de la Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid. Especialista en Periodismo político.
Carmen Clara Rodríguez. Profesora doctora de Teoría de la información en la Universidad Nebrija y periodista de la Agencia EFE.
Marina Santin. Profesora doctora de géneros informativos, Departamento de Periodismo y Comunicación I en la Universidad Rey Juan Carlos.


Responsable: Luis María Mirón López.



Líneas de Investigación y proyectos:


1.- Realizar actividades investigadoras, formativas y profesionales de carácter científico y comunicativo, en su vertiente académica, institucional, profesional y divulgativa.
2.- Reforzar la presencia de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA en medios de comunicación, universidades e instituciones nacionales e internacionales.
3.-Creación del Observatorio Multidisciplinar de la Calidad en Prensa, con sede en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Nebrija.
4.- Facilitar la colaboración y el intercambio de ideas, proyectos y trabajos entre mundo académico universitario y empresarial en todo lo referente al periodismo y los medios de comunicación.

Objetivo de la investigación


>>
Curso 2007-2008
Dentro de las actividades investigadoras, formativas de carácter científico y comunicativo, durante el curso 2007-08 se está realizando un análisis –cualitativo y cuantitativo- sobre la Calidad de los cuatro periódicos generalista de ámbito nacional -ABC, EL MUNDO, EL PAÍS Y LA RAZÓN- y sus respectivos grupos editoriales.


>>
Curso 2008-2009
También se llevará a cabo un congreso internacional sobre Prensa de Calidad, que tendrán lugar en el Campus de La Berzosa, en el primer semestre.